La ministra de cultura, Patricia Ariza, presentará su plan de trabajo en la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales en el Mondiacult 2022.
Los cuatro ejes de su plan de trabajo son la Cultura de Paz, la Memoria Viva, Colombia en el planeta y Arte y Educación para la vida, los cuales buscan promover que las artes, las culturas y los saberes sean fundamento y canal para la construcción de una paz total en el país.
Le puede interesar: Raíces del Dorado llega la media torta de Bogotá
El objetivo de la conferencia es visibilizar el papel central de la cultura en la Agenda 2030 y aunar esfuerzos para conseguir que la cultura sea incluida como un nuevo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), a ocho años de cumplirse la meta para la ejecución de los ODS.
La participación de la ministra de Cultura, Patricia Ariza en la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible Mondiacult 2022, que se realizará entre el 28 y el 30 de septiembre, en la capital Mexicana.
La cual busca promover las relaciones culturales con las naciones, la cooperación cultural, la creación de escenarios de diálogo intercultural, y además fortalecer la apropiación de las culturas en el mundo y fomentar la integración regional basada en la diversidad.
El espacio de Colombia en Mondiacult
Con el desarrollo de esta agenda, Colombia busca el respaldo de otros países para poner en el centro de la discusión el rol central que desempeñan las artes, la culturas y los saberes para alcanzar cambios sociales gracias a su papel transformador desde la sensibilidad, con el objetivo de trabajar unidos en la perspectiva de la paz y la conservación del planeta.
Además de ello, la Ministra Ariza también estará presente en encuentros multilaterales, en foros y diálogos, que se pretenden desarrollar como preámbulo a la realización de Mondiacult, con el objetivo de profundizar el diálogo político y las consultas regionales previas.
Our fight for on-screen diversity must continue.
— 📰 UNESCOCourier #News #Magazine #Interviews 🇺🇳 (@UNESCOCourier) September 27, 2022
Read the @UNESCOCourier interview with @YalitzaAparicio on her efforts in both empowering and promoting #IndigenousPeoples’ rights.https://t.co/Hl1jK6EpAi #WeAreIndigenous #Mondiacult2022 pic.twitter.com/k9n52WirxL
Noticias destacadas:
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar