Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

‘Cuando te dicen que es autismo, se te cae el mundo’ expresó la periodista Carolina Montoya

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
‘Cuando te dicen que es autismo, se te cae el mundo’ expresó la periodista Carolina Montoya
Imagen de: Entre Notas y Más

La periodista Carolina Montoya comparte su experiencia como madre de un niño con Trastorno del Espectro Autista, destacando la necesidad de empatía e inclusión en la sociedad.

En una emotiva entrevista en el programa Sinceramente Cris con Cristina Eadtupiñwn, la periodista Carolina Montoya abrió su corazón para hablar sobre los desafíos y aprendizajes que ha enfrentado desde que su hijo fue diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Montoya, reconocida por su labor en los medios de comunicación, compartió cómo este diagnóstico cambió su vida y la de su familia.

Le puede interesar: ¿Dolor de cabeza constante? Podría ser una alarma silenciosa del estrés que muchos siguen ignorando

Cuando te dicen que es autismo, se te cae el mundo”, expresó Montoya, reflejando el impacto emocional que tuvo la noticia en su vida. Sin embargo, también destacó cómo este proceso la ha llevado a desarrollar una mayor comprensión y empatía hacia las personas neurodivergentes.

La importancia de la empatía y la inclusión

Montoya señaló que uno de los mayores retos ha sido enfrentar la falta de comprensión y apoyo por parte de la sociedad. “Vivir en una sociedad que no está preparada para compartir con las personas diagnosticadas con TEA es una realidad que cada día desafía a nuestra familia”, afirmó. Esta situación la ha motivado a alzar su voz para promover una mayor conciencia y aceptación del autismo.

En su intervención, la periodista hizo un llamado a la sociedad para que se fomente la inclusión desde temprana edad. Destacó la importancia de educar a los niños sobre la diversidad y el respeto hacia las diferencias.

Un camino de aprendizaje continuo

A lo largo de la entrevista, Montoya compartió cómo ha sido su proceso de adaptación y aprendizaje para brindarle a su hijo el apoyo necesario. Reconoció que, aunque ha sido un camino desafiante, también ha estado lleno de amor y crecimiento personal. “Mi hijo me ha enseñado a ver el mundo desde otra perspectiva, a valorar las pequeñas cosas y a ser más paciente”, expresó con emoción.

Además, resaltó la importancia de contar con una red de apoyo, tanto familiar como profesional, para enfrentar los desafíos que implica criar a un niño con TEA. “No estamos solos en este camino, y es fundamental buscar ayuda y compartir nuestras experiencias”, aconsejó.

Lee también: Wingo y Alpina se unen para sorprender a viajeros cumpleañeros y mascotas en pleno vuelo

Carolina Montoya concluyó su testimonio con un mensaje de esperanza y compromiso hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y empática. “Sueño con un mundo en el que nos entendamos unos a otros con amor, con comprensión, sin críticas ni señalamientos”, manifestó. Su historia es un llamado a la reflexión y a la acción para promover una mayor conciencia sobre el autismo y la importancia de la inclusión en todos los ámbitos de la vida.

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *