
Desde el 19 de mayo, esculturas intervenidas por reconocidos artistas se exhibirán en espacios públicos de Bogotá para rendir homenaje al Jaguar, símbolo de fuerza y biodiversidad en América.
Con el jaguar como emblema de poder, misticismo y conservación ambiental, la Fundación Corazón Verde, a través de su plataforma artística El Coso, presenta su más reciente temporada de arte: JAGUART. Esta exposición al aire libre llenará de color, cultura y conciencia ecológica diferentes espacios de Bogotá, a través de esculturas intervenidas por destacados artistas nacionales e internacionales.
Le puede interesar: TalentPitch y Auteco se unen para impulsar talentos creativos en Colombia
El proyecto, que será inaugurado el 19 de mayo, tiene como objetivo visibilizar la situación crítica de esta especie en peligro y reforzar el compromiso social de la Fundación con las viudas y huérfanos de la Policía Nacional.
“El jaguar ha sido venerado desde tiempos precolombinos como un símbolo de poder, protección y sabiduría. Hoy, la Fundación Corazón Verde se acerca a este símbolo cultural para exaltar su belleza y llamar la atención sobre su situación de amenaza, para desde éste continuar con su misión de impacto social a través del arte”, expresó Paula Villada, directora ejecutiva de la Fundación Corazón Verde.
Un arte que transforma y educa
El jaguar, único felino grande de América y el tercero más grande del mundo, ha sido durante siglos una figura central en las cosmovisiones indígenas. Hoy, esta poderosa especie se enfrenta a múltiples amenazas ambientales que lo han colocado en estado vulnerable. La temporada artística JAGUART busca no solo resaltar su majestuosidad, sino también promover la reflexión colectiva sobre su protección.
La colección incluye 40 esculturas de jaguar en mediano formato (46,7 cm x 16,2 cm x 29,5 cm) y 15 esculturas en gran formato (1,78 m x 0,90 m x 1,10 m), todas elaboradas en resina de poliéster. Estas piezas serán intervenidas por artistas como Pedro Ruiz, Gabriel Ortega, Maripaz Jaramillo, Santiago Cárdenas, Javier Caraballo, Gloria Herazo, y Marcelo Wong (Perú), entre otros.
Un recorrido artístico por la ciudad
El lanzamiento de la temporada comenzará con la exhibición de las esculturas de gran formato en el Parque de la 93, del 19 al 25 de mayo. Posteriormente, las piezas se trasladarán al Aeropuerto El Dorado, donde permanecerán del 26 de mayo al 2 de junio. Después continuarán su ruta por Bogotá, hasta culminar en una subasta de cierre el 12 de junio, en la residencia de la Embajada de Francia en Colombia.
Durante todo el recorrido, los ciudadanos podrán interactuar con las esculturas y participar en un ejercicio de conciencia colectiva sobre el papel crucial del jaguar en los ecosistemas tropicales.
Las obras de mediano formato estarán disponibles en la tienda de arte El Coso, ubicada en la Calle 70A Nº 10-22, donde también podrán ser adquiridas por el público.
Una alianza con propósito: Fundación Corazón Verde y smart
Esta edición cuenta con el respaldo de smart, marca de vehículos eléctricos nacida de la unión entre Mercedes-Benz y Swatch, que acaba de llegar al país con una visión sostenible e innovadora.
“Smart está llegando a Colombia y desde el momento cero, queremos ser catalizadores del cambio positivo. Por eso, la colaboración con Fundación Corazón Verde es el ejemplo perfecto de cómo dos entidades con valores alineados, pueden hacer la diferencia y abrir la mente para crear experiencias que impacten e inspiren a adoptar prácticas más sostenibles, responsables y conscientes”, afirmó Mario Fernando Correa, gerente general de Inchcape smart en Colombia.
25 años de arte con causa
La exposición JAGUART se suma a otras 13 temporadas artísticas realizadas por la Fundación Corazón Verde en sus 25 años de trayectoria, donde figuras como árboles, mariposas y caballos han sido transformadas en mensajes visuales de cambio social.
Con esta nueva propuesta, el arte vuelve a ser un vehículo poderoso para visibilizar problemáticas, generar diálogo y canalizar recursos hacia poblaciones vulnerables.
Lee también: “Ruta de la Margarita”: una experiencia sensorial que recorre los mejores bares de Colombia
Porque cada jaguar intervenido no solo representa un homenaje a la biodiversidad, sino también una oportunidad para transformar vidas a través del arte con propósito.
Noticias destacadas
- Be Happy Fest celebra 10 años con nueva edición en Bogotá y el lanzamiento del “Club de la Buena Onda”
- Eros Ramazzotti anuncia concierto en Bogotá como parte de su gira mundial 2026
- Efecty y Visa lanzan tarjeta débito virtual para impulsar la inclusión financiera en Colombia
- Prime Video lanza el tráiler oficial de Éramos mentirosos, su nuevo thriller juvenil basado en el éxito literario de E. Lockhart
- Fallece Milena Brandão, actriz infantil de Netflix, a los 11 años: esto se sabe
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.