El primer restaurante del Grupo Nomo en Madrid (Bárbara de Braganza, ocho) estuvo a punto de no llegar a inaugurarse.
Las obras para prepararlo empezaron en las primeras semanas de marzo de 2020, y tras el confinamiento decretado en España;sus responsables tuvieron que replantearse el proyecto. Decidir si echarse atrás y perder la inversión ya realizada o aguantar, sin saber cuánto y con el resto de restaurantes cerrados. Se arriesgaron y unos meses después abrían en el barrio de Las Salesas Nomo Braganza; un objetivo que ambicionaban desde hacía tiempo.
Le puede interesar: Sencilla receta para un delicioso queso parmesano vegano
Todo empezó hace 15 años y salió adelante, como en el caso del restaurante madrileño, contra cualquier pronóstico. Cuando en España la comida japonesa apenas tenía penetración, a los hermanos Molina-Martell Ramis se les ocurrió importar una idea que conocieron en Londres: un espacio informal de sushi para llevar, en porciones individuales.
«Mi hermano Borja trabajaba en una consultora, mi hermana y mi cuñado Ramón eran abogados y yo estaba terminando de estudiar Publicidad”, asó lo expreso el menor de los tres, Juan Molina-Martell. “Mi padre avaló el proyecto y sin él no existiría Nomo. Aunque años después nos confesó que dudaba, confió en nosotros”. A ellos se sumó el director creativo y responsable de toda la carta, el chef Naoyuki Haginoya.
Más información
El planteamiento original evolucionó rápidamente hasta un primer restaurante desenfadado, Nomo Gràcia, en Barcelona, que se convirtió en dirección imprescindible de la ciudad condal. “Creo que parte de nuestro éxito vino de que teníamos distintas ideas, pero siempre enfocadas desde la visión del comensal”, expreso Molina-Martell.
Todas las propuestas han sido desarrolladas por Naoyuki, que se sumó al proyecto desde sus inicios, cuando llevaba poco tiempo en España y todavía ni dominaba el idioma. Ahora es el cuarto socio de la compañía.
«Es brillante, un gran creativo, la gastronomía es toda suya”, reconoce Molina-Martell, que entiende que uno de los valores básicos de su empresa es la unión familiar.
Con información de: El País
Por: Vanessa López Diaz
Instagram: @vanessalopezd10
Imagen: Cinco días
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar