Falsas creencias o preconceptos muy arraigados problematizan el placer y generan situaciones estresantes en la cama y afectan la vida sexual.
Según información de Infobae, para disfrutar la sexualidad primero hay que eliminar los prejuicios, si bien el sexo es una parte bastante fundamental en una relación de pareja, a muchas personas se les dificulta hablar del tema o lo evitan y, así, sin comunicación se varían actitudes o falsas creencias en medio de una práctica que debería ser placentera y no fuente de estrés.
Le puede interesar: En contra de la marea, Abners Confecciones surge en Arauca
Los expertos coinciden en que toca dejar de preocuparnos tanto por tener sexo ‘malo’ o ‘bueno’. “El sexo es muy variado, al menos en parte porque es muy emotivo. Cambia todo el tiempo, dependiendo de tu pareja, el estrés de tu trabajo, tu salud e incluso cosas pequeñas y estúpidas como si tu perro se comió uno de tus calcetines y lo vomitó. Hay muy pocos consejos de aplicación universal más allá de ‘Haz lo que te hace sentir bien sin dañar a los demás’”, dijo la escritora y comediante estadounidenses Sophia Benoit en un artículo reciente que se publicó en la revista Bustle,
Errores
Según información de La Patilla, Benoit, quien es autora del libro Bueno, esto es agotador, escribe sobre sexo y relaciones y empodera a las mujeres para que puedan hablar de manera abierta sobre sus deseos, están algunas suposiciones inútiles que son compartidas por miles de personas.
Estos tres son los errores más comunes que las personas cometen al tener relaciones sexuales:
- Creer que los orgasmos son el punto del sexo
- Tener miedo a estar perdiéndose de algo
- . Pensar que el buen sexo se trata solo de química
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar