Conozca y descubra cómo darle una oportunidad a la ropa de segunda mano, además de ganar dinero y ayudar con el cuidado del medio ambiente.
Según información del medio La FM; usar ropa de segunda mano hoy en día está de moda, sea por conciencia ambiental o por ahorro. En la mayoría de los casos si las prendas de vestir están en perfectas condiciones se puede vender vía online, en ferias, ventas de garaje o incluso en redes sociales.
Le puede interesar: Recomendaciones para evitar la halitosis
Daniela Barrios, una de las creadoras de la aplicación ClosetUp, plataforma de comercio electrónico de prendas de segunda mano, explicó que su iniciativa es creada con el fin de revolucionar el consumo de la moda, mitigando su impacto ambiental a lo largo de la historia.
“Le estamos dando una nueva oportunidad a artículos exclusivos o prendas únicas, deseadas y seleccionadas que se encuentran en buen estado. Nuestro valor principal está enfocado en la curaduría de expertos en moda que se aseguran de revisar el estado de los productos para así brindarle a nuestros clientes ropa de segunda con una apariencia de primera”, dijo Daniela Barrios.
Así mismo la diseñadorabrindó algunos tips para vender ropa de segunda mano a través de la aplicación.
- Seleccionar las prendas y accesorios que se considere que aun pueden ser usados.
- Revise que estén en buen estado.
- Entregar las prendas seleccionadas y esperar que expertos indiquen el valor en el que se venderán.
- Espere a que un usuario se enamore de la prenda y se pueda vender.
Es importante destacar que la venta de ropa de segunda mano se ha convertido en una práctica de responsabilidad ambiental, ya que muchas personas están en contra del fast fashion o moda rápida.
Influencia de la pandemia en el mercado
Según información del medio El Espectador; la pandemia influyó bastante en el crecimiento de este mercado, pues a raíz de la crisis económica, las personas se acercaban a las tiendas que venden ropa de segunda para gastar menos; pues allí, las prendas que normalmente costaban entre $50.000 y $80.000 las encontraban hasta en $10.000.
Fuente(s) consultada(s): La FM* // El Espectador*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Ingredientes que Suman
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar