Del 15 al 20 de julio, Leticia, Amazonas, será el epicentro del intercambio cultural entre Colombia, Perú y Brasil en el del Festival de la Confraternidad Amazónica.
La ciudad de Leticia, en el corazón del Amazonas, se prepara para acoger la edición número 37 del Festival de la Confraternidad Amazónica. Este evento anual, que se celebrará del 15 al 20 de julio, tiene como objetivo fortalecer la amistad y promover el intercambio cultural entre Colombia, Perú y Brasil.
Le puede interesar: Liderazgo emocional en el marketing, Julien Gustave Roche y su impacto positivo
El Festival de la Confraternidad Amazónica ofrecerá una amplia variedad de actividades culturales y deportivas. Los visitantes podrán participar en competencias de canotaje tradicional, kayak y triatlón, además de juegos autóctonos como la cervatana y el disparo con arco tradicional. Los aficionados a los deportes extremos podrán disfrutar de demostraciones en el skate park, mientras que los entusiastas de la natación, el baloncesto, el ajedrez y el patinaje encontrarán eventos adaptados a sus intereses.
Este evento no solo destaca por su oferta deportiva, sino también por su impresionante cartel de artistas. Figuras de renombre como Ana del Castillo, Los de Juancho, Dj Guuga, Wanderley Andrade, Samuel Morales, Grupo Vera y la Orquesta de la Policía se presentarán en vivo, ofreciendo una experiencia musical inigualable para todos los asistentes.
Plogging: deporte y ecología
Una de las actividades más esperadas del festival es la segunda edición de Plogging, que se llevará a cabo el 18 de julio a las 7:00 a.m. en el Parque Santander. Esta carrera combina deporte y ecología, promoviendo la limpieza del medioambiente mientras se hace ejercicio. Este año, la actividad contará con la participación de reconocidos creadores de contenido como Marce la Recicladora, Valkyria (ganadora del Desafío 2022), Estiwar G (ex participante de Master Chef Celebrity) y El Tikuna, entre otros.
La gran clausura del festival
El festival culminará el 20 de julio con un desfile militar que contará con la participación de las fuerzas armadas de Brasil, Perú y Colombia. Este evento será seguido por la elección de la reina del festival, un momento esperado por todos los asistentes. «Con esta celebración no solo buscamos atraer a más turistas para que descubran las maravillas del Amazonas, sino también fortalecer los lazos de amistad entre nuestros países», declararon los organizadores del evento.
Lee también: Samsung Innovation Campus impulsa la tecnología en Colombia
La edición número 37 del Festival de la Confraternidad Amazónica promete ser una celebración inolvidable, uniendo a tres naciones en un solo lugar para celebrar su riqueza cultural y natural.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y se Miembro en Zona Captiva.