Los perros son unos compañeros de vida, que revelan nuestro estado de ánimo y estrés con mucha facilidad, la ciencia habla al respecto.
Según información de Infobae, los perros son los animales de compañía al rededor del mundo ¿Por qué? Porque este tipo de especie tienen la mayor presencia y el más apretado vínculo en cualquier estructura familiar en cualquier lugar del mundo, más allá de su cultura o de su ubicación geográfica. En ese caso, sabemos de su paralelismo con el lobo: se trata nada más y nada menos que de una semejanza incluida en el ADN.
Le puede interesar: Serán premiadas las mujeres del sector de la construcción que participaron en Construimos a la Par
Según información de La Patilla, Durante el período Paleolítico los seres humanos “crearon” al perro. Esto se dice porque en aquellos años domesticaron a un grupo de lobos más mansos y valientes que se acercaron a los hombres y a las mujeres mucho más que otros animales. Este fenómeno de la domesticación del lobo y del nacimiento del perro marcó un hito fundacional en el estilo de vida del planeta Tierra.
Investigación
Investigaciones científicas muy recientes demuestran que nosotros como personas producimos diferentes olores a través de nuestra transpiración y de nuestro aliento, especialmente cuando estamos estresados. En ese contexto, los perros pueden percibir cambios muy sutiles en el olor del sudor consecuentes a situaciones de estrés. Distinguiendo esos olores, pueden discriminarlos e interpretarlos diferencialmente de los que emanamos cuando estamos relajados o más felices.
Sin embargo, las investigaciones adelantaron mucho más entrando en un campo muy complejo. ¿De qué manera? Pues ya quedó reflejado que los perros pueden detectar, también, cuando un individuo miente. Esto se logra luego de un conocimiento estrecho del animal hacia una persona, sobre la que puede realizar una eficaz lectura de su gestualidad y de su actitud corporal, dirimiendo clara y acertadamente cuando miente o finge y cuando no lo hace. Posiblemente, los perros piensen (sí, piensen), que se trata de una actitud intencionalmente engañosa, lo cual en definitiva es mentir.
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar