La leche materna posee múltiples beneficios para el bebé, pues proporciona la cantidad equilibrada de nutrientes necesarios y ayuda a prevenir la desnutrición.
Según información del medio Noticias RCN; En el marco de la semana de la Lactancia Materna, el equipo de nutrición de la Clínica del Country y Clínica La Colina hicieron una invitación para que las nuevas madres inicien un ‘banco de leche materna’ en casa y así se puedan ampliar los beneficios de la lactancia durante más tiempo.
Le puede interesar: 05 de agosto de 2022, Día Internacional de la Cerveza
“Al acercarse el final de la licencia de maternidad, continuar con el proceso de extracción y conservación, asegurará un aporte de leche humana adecuado para el bebé”, dijo Natalia Londoño, coordinadora de nutrición de Clínica La Colina.
Claves para el bando de leche materna en casa
Estas son las claves que se dan para tener un bando de leche materna en los hogares.
- Extracción: ayuda a prevenir la mastitis, incrementando la producción de leche y favorece la salida del pezón. Se recomienda realizar la extracción en un lugar tranquilo.
- Almacenamiento: Se recomienda llenar solo 3/4 del envase que se utiliza, pues en el proceso de congelación la leche humana se expande. Se recomienda marcar los envases con la fecha en la que se realiza la extracción con el fin de utilizando primero las más antiguas.
- Envase: Se recomienda usar recipientes de vidrio con tapas plásticas o en bolsas usadas únicamente para el almacenamiento de la leche, que estén libres de bisfenol A.
- Conservación: La leche debe ser almacenada fresca, es decir que apenas sea extraída debe ser congelada sin interrupción. Es importante tener en cuenta que la leche congelada se divide en grasa y agua; no obstante, si al momento de sacarla del congelador tiene un color diferente, su olor genera desconfianza o al agitarse no se logra que quede homogénea, es mejor desecharla.
- Descongelación: Es preferible no calentar la leche ni someterla a cambios de temperatura drásticos cuando se le va a dar al bebé, ya que esto puede alterar o inactivar los nutrientes de la leche materna.
Según información del medio Caracol Radio; cada año se celebra “La Semana Mundial de la Lactancia Materna”, con el fin de fomentar buen habito de amantar a los bebés.
Fuente(s) consultada(s): Noticias RCN* // Caracol Radio*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Eres mamá
Noticias destacadas
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
- Nicky Jam hace historia como el primer artista latino en unirse a los Celebration Voyages de Virgin Voyages
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA