Adquirir un estilo de vida saludable mejora, en gran magnitud, mejora su integridad. La Organización Mundial de la Salud define la salud como un estado de completo de practicas integrales positivas para el organismo.
El principal problema es que, cuando se habla de un estilo de vida saludable, se asocia con hacer dieta y bajar de peso. Aunque una buena alimentación es fundamental en una vida saludable, no es el único pilar que se debe tener en cuenta. También se debe tener muy presente la actividad física y el descanso.
Le puede interesar: Destinos económicos para viajar en vacaciones
«Estos beneficios incluyen una mejor habilidad para pensar o habilidad cognitiva entre los niños de seis a 13 años de edad y menos sentimientos de ansiedad a corto plazo entre los adultos. Hacer actividad física regularmente puede ayudarte a mantener fuertes tus habilidades para pensar, aprender (…)» señalan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU.
Se pueden lograr hábitos cotidianos sin que estos afecten el orden de la rutina, sabiendo que fluyen naturalmente como todo lo demás. Una buena forma de hacerlo es saber que son tres pilares en los que usted se debe apoyar para poder llevar una vida equilibrada: alimentación, ejercicio y descanso.
Beneficios de llevar una vida saludable
Antes de hablar de los tres pilares fundamentales para llevar una vida saludable, cabe recalcar los beneficios de adquirir un estilo de vida.
- Una mejor salud.
- Tener un buen estado físico.
- Mejora su estad de ánimo.
Pilares para adquirir una vida saludable
Todo son ventajas llevando un estilo de vida saludable; los pilares para una vida saludable son tres: descanso, alimentación y ejercicio. La cuestión es poner en equilibrio las tres cosas.
- Alimentación: El cambio empieza en modificar lo que comemos, haciendo compras de alimentos saludables, dando prioridad a los productos frescos y no procesados. La mayor parte de alimentos deben ser frutas, verduras y hortalizas, sin dejar de lado la carne y el pescado. Tratando de mantener un equilibrio entre los carbohidratos, proteínas y grasas.
- Ejercicio: Se recomienda 30 minutos diarios de actividad física, lo ideal es elegir una actividad de su agrado para poder realizarla con satisfacción a diario y que no se convierta en una tarea de peso y desagrado que lo desmotive.
- Descanso: Debe tener en cuenta que a la hora de descansar debe tener un buen colchón, un ambiente óptimo y dormir entre 7 u 8 horas diarias; siendo estas las más recomendables. Deje de lado los hábitos de acostarse viendo televisión, revisar mensajes, etc. Estas situaciones entorpecen su hora de descanso.
Fuente(s) consultada(s): La Nacion*// Nutre Tu Plato*
Por: Vanessa López Díaz
Instagram: @vanessalopezd10
Imagen: Pexels
Noticias destacadas
- Cris Vélez y Kalimba presentan «Los que sobran», un himno de autenticidad y fortaleza
- Emprendedores colombianos podrán acceder a becas de hasta USD 1 millón para estudiar en el extranjero
- Prime Video revela imágenes y fecha de estreno de La Mejor Hermana, el nuevo thriller con Jessica Biel y Elizabeth Banks
- Colombia y Francia fortalecen lazos comerciales en el Seminario de Profesionales 2025
- Los Premios India Catalina 2025 anuncian sus nominados y consolidan su relevancia en la industria audiovisual