Llega de nuevo a Bogotá el festival de cine documental, Midbo, una propuesta que le apunta a la diversidad cultural por medio del documental.
Según información de La FM, vuelve la nueva versión de la Muestra Internacional Documental de Bogotá (MIDBO) y llega a la capital del país. Un festival en donde los ciudadanos podrán gozar del cine documental y de las múltiples propuestas que se van a presentar por medio de este material fílmico, un evento que se podrá disfrutar desde el 25 al 30 de octubre.
Le puede interesar: Ritvales, el festival más grande de música electrónica
Por medio de este evento se busca reforzar la exhibición, reflexión, diálogo y el encuentro en torno al cine de no-ficción. Es por ello por lo que para este año, el festival tendrá 74 películas en exhibición, en donde se podrán ver más de 48 filmes en la Cinemateca Sala Alterna- Unal y además de ello, también podrán ser vistos por medio de la plataforma digital Retina Latina.
En esta nueva versión, la sección de Cine Documental, reúne largometrajes de gran variedad de expresiones del cine, visto en sus múltiples formatos, estilos, formas, narrativas y temáticas, que le brindan un panorama real de la creación documental actual, y están clasificadas por el equipo curatorial de la 24 Midbo en seis programas temáticos: el primero de ellos es, El silencio de los archivos, en segundo lugar está el, Gesto decolonial, luego también se verán las Constelaciones afectivas, en cuarto lugar están los Territorios abisales, después de ello también encontramos la Cartografía de resistencias y por último veremos los Espejos móviles.
Más detalles de este esperado festival
Según información de Infobae, el evento contará con dos secciones más que serás las más esperadas, estará la sección Documental Expandido, que lleva nueve años abriendo caminos para la exhibición a partir de obras instalativas, de performance e inmersivas, que llegan a explorar las múltiples posibilidades expresivas del documental; mientras que la otra sección, denominada, Encuentro Pensar lo Real, el componente académico de la Midbo, se enfoca en entablar un diálogo entre cineastas e investigadores nacionales e internacionales en torno al cine de no-ficción.
Noticias destacadas:
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos