En la mañana de este jueves 19 de mayo el Ministerio ruso de Defensa informó sobre la rendición de 1.730 combatientes en Azovstal.
Según el informe brindado por el Ministerio de Defensa ruso, hasta el momento se han rendido 1.730 combatientes ucranianos de los cuales 771 se rindieron en las últimas 24 horas. La evacuación de combatientes ucranios se ha dado los túneles de la acería de Azovstal sigue en marcha.
Le puede interesar: Presunta participación del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci
El portavoz del Ejército ruso, el general Ígor Konashénko, asegura en su parte diario de guerra que los 771 ucranios que se entregaron en las últimas 24 horas son “militantes de la unidad nacionalista Azov”, haciendo referencia al Batallón Azov, un movimiento ultranacionalista integrado ahora en el Ejército ucranio.
No hay una forma de confirmas estas cifras, sin embargo, el Comité Internacional de la Cruz Roja informó de que había registrado “cientos de prisioneros de guerra”. Desde el pasado martes, el comité comenzó a registrar a los combatientes que salían de la acería de Azovstal, incluyendo a los heridos; esto a petición de ambos grupos combatientes.
Sin cese al fuego
Después de 84 días de guerra, Kiev asegura que es “imposible” retomar los diálogos de paz con Rusia, puesto que Mijailo Podoliak, consejero de la presidencia ucraniana y responsable de las negociaciones con el Gobierno ruso, rechaza negociar un cese al fuego, exigiendo una retirada total por parte del ejecito ruso, asegura que mientras esta retirada no se lleve a cabo hará uso de “las armas, las sanciones y el dinero”.
Mientras tanto en la capital de Ucrania, el soldado ruso Vadim Shishimarin, asumió cargos frente al asesinato de un civil de 62 años y posteriormente pidió perdón a la esposa. Este es el primer proceso por crímenes de guerra en este conflicto.
Con información de: El País
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Noticias ABC
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar