Expertos se reúnen en Colombia para abordar la crisis de hambre y el impacto del cambio climático en América Latina.
La lucha contra el hambre en América Latina toma un nuevo impulso con el Encuentro Regional de Bancos de Alimentos de América Latina 2025, que se lleva a cabo en Medellín. Organizado por The Global FoodBanking Network (GFN) y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO), el evento reúne a representantes de bancos de alimentos de toda la región para compartir estrategias que ayuden a combatir la inseguridad alimentaria y reducir el desperdicio de comida.
Le puede interesar: RCD HOTELS: Lujo, exclusividad y experiencias únicas en América
En Latinoamérica, 188 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria, según datos recientes. En Colombia, la cifra alcanza los 19,2 millones de ciudadanos con un consumo insuficiente de alimentos. Además, países como Guatemala, Honduras, Ecuador y Panamá presentan altos índices de desnutrición infantil, mientras que Colombia, Panamá, Honduras y Costa Rica registran los costos más elevados para acceder a una dieta saludable.
Ante este panorama, los bancos de alimentos han tomado un rol crucial en la mitigación del hambre. En 2023, estas organizaciones distribuyeron 292 millones de kilogramos de alimentos a más de ocho millones de personas en América Latina y el Caribe. No obstante, el impacto del cambio climático, la reducción de la ayuda internacional y las fluctuaciones en el comercio global hacen que la labor de estos bancos sea más urgente que nunca.
Un compromiso con la alimentación y el medioambiente
«Todos estamos unidos por la misma misión: recuperar alimentos seguros y nutritivos antes de que se desperdicien y entregarlos a quienes más los necesitan. Estos espacios de intercambio de conocimientos son experiencias invaluables que ayudan a los bancos de alimentos a mejorar sus procesos y fortalecer su papel como una solución altamente efectiva para alimentar a los más vulnerables y proteger nuestro planeta al mismo tiempo«, afirmó Lisa Moon, presidenta y CEO de The Global FoodBanking Network.
Por su parte, Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de ABACO, destacó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto: «En Colombia, en 2024, logramos entregar más de 48.000 toneladas de alimentos y rescatar más de 10.000 toneladas de excedentes agrícolas. Sin embargo, aún queda mucho por hacer. Hacemos un llamado a todos los sectores para seguir compartiendo aprendizajes, fortaleciendo capacidades y desarrollando soluciones sostenibles que nos acerquen a un futuro sin hambre«.
Temas clave en el encuentro
Durante el evento, los bancos de alimentos de la región abordarán estrategias esenciales para mejorar la distribución de alimentos y optimizar sus operaciones. Entre los principales temas de discusión se encuentran:
- Recuperación agrícola: recolección de productos altamente nutritivos directamente desde los campos para mejorar la alimentación de comunidades vulnerables.
- Innovación y tecnología: implementación de plataformas digitales que conectan donantes con organizaciones beneficiarias para agilizar la entrega de alimentos.
- Adaptación a la incertidumbre global: estrategias para enfrentar cambios en aranceles y la disminución de ayuda internacional, garantizando el apoyo a las poblaciones más afectadas.
Lee también. República Dominicana rompe récord de turistas y fortalece lazos con Colombia
El Encuentro Regional de Bancos de Alimentos de América Latina 2025 representa una oportunidad para reforzar alianzas, mejorar estrategias y trabajar en soluciones sostenibles que permitan combatir el hambre y reducir el desperdicio de alimentos en la región. La colaboración entre gobiernos, empresas y la sociedad civil será clave para garantizar que cada vez más personas tengan acceso a una alimentación digna y suficiente.
Noticias destacadas
- El Paseo en Teatro: El Viaje de Negocios, llega al Teatro Astor Plaza con una nueva comedia llena de enredos
- La agresión en las aulas que no podemos ignorar
- M&M’s brilla en el Estéreo Picnic con experiencias únicas y regalos exclusivos
- El juicio y encarcelamiento de Cristina Fernández de Kirchner: un análisis crítico
- La Familia Recocha organiza los 15 años más extravagantes para Kimberly Contreras
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.