En San Francisco, Estados Unidos, 550 mujeres denunciaron a Uber debido a que desde 2014 se vienen presentando denuncias.
Según un comunicado del despacho de abogados Slater Slater Schulman, LLP’, la querella «Las pasajeras fueron secuestradas, agredidas sexualmente, golpeadas, violadas, perseguidas, acosadas y atacadas por conductores de Uber a quienes habían sido asignadas a través de la aplicación».
Le puede interesar: Conflicto en Sudán deja más de 30 muertos y varios heridos
Uber lleva bastante tiempo siendo blanco de demandas. Aproximadamente hace dos semanas la misma compañía publico una información en materia de seguridad en donde se registraron 3.824 informes en donde se evidencia las denuncias más graves de agresión sexual en 2019 y 2020. Desde besos no consentidos, abusos y hasta violaciones.
Aun así, Uber siempre ha afirmado que la empresa no puede hacerse responsable por los comportamientos que sus conductores hayan realizado, ya que ellos son contratistas.
Uber afirma que «La agresión sexual es un crimen horrible y nos tomamos en serio cada una de las denuncias».
Estudio
Un estudio jurídico revela que Uber actualmente tiene 550 reclamaciones y 150 más investigaciones activas, entre estas se encuentran los casos de dos víctimas en 2018 que fueron acosadas y violentadas por conductores que se aprovecharon de que ellas se encontraban en estado de alicoramiento.
Adam Slater socio de Slater Slater Schulman dice que ‘’Aunque la empresa ha reconocido esta crisis de agresiones sexuales en los últimos años, su respuesta real ha sido lenta e inadecuada, con consecuencias horribles y que hay mucho más que Uber puede hacer para proteger a los pasajeros: añadir cámaras para disuadir de las agresiones, realizar comprobaciones más sólidas de los antecedentes de los conductores, crear un sistema de advertencia cuando los conductores no se mantienen en el camino hacia un destino.»
Fuente(s) consultada(s): El Tiempo* // La Republica*
Por: María José García Urquíjo
Instagram: @majugarciau
Imagen: Pixabay
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar