Con los bombardeos realizados por parte de Rusia en Ucrania, se da inicio a un conflicto bélico con repercusiones a nivel mundial. En este contexto, la evacuación de civiles ha sido extensa, entre ellos, muchos colombianos han encontrado complicaciones para salir del país.
La mayor preocupación de los ucranianos era una invasión por parte de Rusia, para tomar los territorios prorrusos de Donetsk y Luhansk. Además de considerar las fronteras de Ucrania un sitio estratégico, comercialmente, por su cercanía al Mar Negro, de este modo, se tiene previsto que el objetivo de la potencia son los puertos de Odesa y la ciudad Mariúpol.
Le puede interesar: Vladimir Putin ordenó operación militar en invasión a Ucrania
Ante los ataques rusos, los habitantes de Ucrania pusieron en marcha una evacuación masiva hacia países limítrofes como Polonia, Eslovaquia y Hungría.
En consecuencia, la reacción internacional, especialmente de los miembros de la Otan, es de rechazo a las acciones militares rusas. Entre ellas está la de Joe Biden, quien afirma que las muertes venideras son a causa de las decisiones rusas.
Por su parte, la Cancillería colombiana anunció que «sabemos que hay esos acuerdos de Minsk… en donde se acordó que estos territorios de Donetsk y Luhansk hacen parte de Ucrania. Y nos parece que este es un momento en donde, realmente, esa vía diplomática tiene que lograr que se cumpla con esos acuerdos».
Así mismo, Marta Lucía Ramírez se pronunció sobre los colombianos que permanecen en el país europeo: «Desde hace un mes, a través del embajador Higuera… ha venido trabajando con la comunidad colombiana que se encuentra registrada en Ucrania, también se ha venido convocando a que se registren otros colombianos… hoy tenemos un número de, aproximadamente, 100 colombianos entre nacionales colombianos y sus parejas».
Sin embargo, la evacuación se daría en países fronterizos que recibirán a los colombianos, también estarán sujetos a las prohibiciones de las vías terrestres impuestas por Ucrania, por tanto, el embajador estará en contacto permanente con las autoridades de ese país.
Hasta el momento han salido 11 colombianos en el territorio ucraniano. De acuerdo con la vicepresidenta, el gobierno colombiano estará atento a la situación que viven los connacionales en Europa.
Con información de: La FM
Por: Duver E. Quiroz Garzón
Instagram: @duverquiroz
imagen: Noticias RCN
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial