La Confederación de Nacionalidades Indígenas y el gobierno de Ecuador han llegado a un acuerdo para ponerle fin a las manifestaciones en dicho país.
El Gobierno de Ecuador y el movimiento indígena acordaron, este jueves 30 de junio, dichas para poner fin a las protestas por la carestía de la vida; que se desarrollaban desde ya hace 18 días y que han dejado un total de seis muertos y alrededor de 500 heridos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.
Le puede interesar: Misil hipersónico de Estados Unidos fracasa en una prueba
Según información de La FM, los acuerdos fueron anunciados en un acto en la sede de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, que ejerció de mediadora entre ambas partes para reanudar un diálogo que había comenzado el lunes, pero que el Gobierno rompió el martes tras la muerte de un militar en un enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad.
Cabe recordar que las movilizaciones, promovidas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en contra del Gobierno, se iniciaron el lunes 13 de junio.
Acuerdo entre Conaie y el Gobierno de Ecuador
La Conaie declaró el cese de las movilizaciones y el retorno de los manifestantes a sus comunidades.
Según recogió CNN: » (…) Y de conformidad con lo que aquí estipulado, los presidentes de la Conaie, Feine y Fenocin declaran el cese de las movilizaciones y el retorno paulatino a los territorios, así como la suspensión de todo acto que pudiera afectar la paz y el orden público”, dijo monseñor David de la Torre, secretario general.
El gobierno nacional se compromete a derogar el estado de excepción vigente en la medida que se restablezca la paz en el territorio ecuatoriano. Con relación al precio de los combustibles, el gobierno aceptó implementar las siguientes medidas adicionales:
- Se reduce el valor del combustible diésel en 5 centavos de dólar por galón que, sumado a la anterior disminución de 10 centavos, significa una reducción total de 15 centavos de dólar por galón.
En la lectura del Acta de Paz que suscribirá el Gobierno Nacional y el Movimiento Indígena se indica que se reduce el valor del combustible 15 centavos en total, es decir 5 centavos adicionales a los ya dispuestos en el Decreto.
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) June 30, 2022
Un total de USD 340 millones anuales en subsidio. pic.twitter.com/xHQVFWpYsz
Fuente(s) consultada(s): CNN* // La FM*
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Agencia EFE.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar