Este jueves, el Gobierno Federal de Alemania ha activado el segundo nivel del plan nacional de emergencia de gas, pasando a la fase de alerta, debido a la reducción del suministro gasístico de Rusia
Según información del medio RT Español; el vicecanciller y el ministro de economía de Alemania, Robert Habeck anunció que el país actualmente atraviesa una interrupción en el suministro de gas. «Incluso si no lo perciben de esa manera, estamos en una crisis de gas. A partir de ahora, el gas es un bien escaso en Alemania», dijo Robert Habeck, dirigiéndose a la ciudadanía.
Le puede interesar: La crisis alimentaria global podría provocar millones de muertes
Al mismo tiempo, aseguró que los suministros están garantizados de momento, pero advirtió a los ciudadanos contra «una falsa sensación de seguridad«. Insistió a los consumidores en la necesidad de reducir el consumo de gas «ahora, en verano, y luego en invierno».
De acuerdo con información del mismo medio; el primer nivel del plan, que consta de tres fases, fue activado el pasado 30 de marzo para establecer un equipo de crisis en el Ministerio de Economía e intensificar el monitoreo de la situación del suministro de gas.
Aunque la nueva fase del plan no supone cambios drásticos con respecto al primer nivel, obliga a los agentes del mercado a mitigar las interrupciones mediante medidas a corto plazo e impulsar los suministros de gas de fuentes alternativas.
No obstante, el ministro precisó que a las empresas energéticas no se les permite, de momento, aumentar los precios de gas para los consumidores, medida que solo puede llevarse a efecto ante una «reducción considerable de la cantidad total del gas importado» a Alemania.
Lo que implica la tercera fase de la emergencia
Según información del medio Valora Analitik; por el momento no se requiere medidas de intervención estatal. Ya que estos se activan en la “fase de emergencia” de la etapa tres, si el gobierno juzga que los fundamentos del mercado ya no se aplican.
La tercera fase del plan es la fase de emergencia, que se activa cuando hay «una demanda excepcionalmente alta» o una «interrupción significativa» de los suministros gasísticos.
Fuente(s) consultada(s): RT Español* // Valora Analitik*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: El Espectador
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar