Este viernes Reino Unido aprobó la extradición del periodista Julian Assange a Estados Unidos, donde enfrentará 18 cargos por piratería y espionaje.
Según información del medio ABC Internacional; este viernes 17 de junio, la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, aprobó la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, allí se tendrá que enfrentar a cargos penales.
Le puede interesar: Capturan a alto cargo de Isis durante operativo en Siria
Las autoridades estadounidenses reclaman por 18 cargos; entre ellos el de espionaje, en relación con la publicación por parte de WikiLeaks de grandes cantidades de documentos militares y cables diplomáticos confidenciales de Estados Unidos.
Según información del medio El Colombiano, el australiano se encuentra detenido en una cárcel del Reino Unido luego de que fuera detenido tras haber sido expulsado de la Embajada de Ecuador. Desde entonces nació la iniciativa de extraditarlo.
“En virtud de la Ley de Extradición de 2003, el ministro del Interior debe firmar una orden de extradición si no encuentra argumentos para prohibir que se emita la orden”, indicó el portavoz del ministerio en un comunicado divulgado este viernes.
Antes de dar el aval se tuvo que verificar que se cumpliesen al menos tres parámetros importantes que eran condición para dar el “sí”: que la extradición no fuera opresiva, injusta o supusiera la cadena perpetua.
El portal Wikileaks calificó de “día oscuro” el aval de la extradición. ”Cualquiera en este país que se preocupe por la libertad de expresión debería estar profundamente avergonzado de que la ministra del Interior haya aprobado la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, el país que planeó su asesinato”; se lee en un comunicado compartido en Twitter.
BREAKING: UK Home Secretary approves extradition of WikiLeaks publisher Julian Assange to the US where he would face a 175 year sentence – A dark day for Press freedom and for British democracy
— WikiLeaks (@wikileaks) June 17, 2022
The decision will be appealedhttps://t.co/m1bX8STSr8 pic.twitter.com/5nWlxnWqO7
Recurso de apelación
Sin embargo, el aval no quiere decir que en las próximas horas se vaya a realizar la extradición, puesto que la defensa de Julian Assange tiene 14 días para interponer el recurso de apelación, el cual ya dijeron que van a utilizar. En última instancia, la defensa tendría la opción de recurrir ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Fuente(s) consultada(s): El Colombiano* // ABC Internacional* // BBC News
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: El Tiempo
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar