El ministerio de cultura informó que serán removidos juguetes que promuevan «colores homosexuales»; y que contradigan la naturaleza incorrecta.
El gobierno saudita está confiscando juguetes, ropa y otros artículos con los colores del arcoíris que, según dice, evocan la conocida bandera del Orgullo Gay y promueven la homosexualidad en los niños; ya que dichos colores contradicen la naturaleza del Islam.
Le puede interesar: Aprobaron extradición de Julian Assange a Estados Unidos
Según información de Te Lo Cuento; el Ministerio de Comercio de Arabia Saudita publicó un video en su cuenta de Twitter que muestra a sus funcionarios visitando tiendas y revisando juguetes, mochilas y otros artículos en busca de las tonalidades del arcoíris.
ARABIA SAUDITA RETIRA JUGUETES CON COLORES POR PROMOVER LA HOMOSEXUALIDAD
— Cacique Campeche (@CaciqueCampeche) June 17, 2022
El Ministerio de Comercio de Arabia Saudí, dio a conocer que implementaron una campaña para incautar todos aquellos productos que vayan en contra de la fe islámica además de que promuevan la homosexualidad pic.twitter.com/zwOKR2jVD5
Entre los productos confiscados por las autoridades de Arabia; se pueden observar cepillos para el pelo, camisetas, sombreros, estuches para lápices, bolsos, y varios tipos de juguetes; también se impusieron multas para los establecimientos que infrinja la norma. Una norma que ya adoptó Qatar el pasado mes de diciembre.
No es la primera vez que se conoce la particular cruzada del reino suní contra la comunidad Lgbtiq+; ya que en abril fue censurada la película «Doctor Strange en el multiverso de la locura»; según se consideraba que contenía referencias que promovian el homosexualismo.
Significado de Lgbtiq+
“Pero en el fondo encuentras disputas que dan sentido no solo a la nomenclatura, sino a su orden”, Según Edgar Vega, docente investigador del área de comunicación de la Universidad Andina Simón Bolívar sede Ecuador, dice que el término Lgbtiq+; tiene aproximaciones a distintas realidades.
Este término también conlleva el reconocimiento de la diversidad, la interculturalidad y las distintas disputas al interior de estos grupos. El objetivo del cambio en el discurso, dice Vega, es problematizar “aspectos cruciales como la exclusión por motivos de clase, raciales y de géneros diversos”, tarea en la que han fallado los estudios.
Fuente(s) consultada(s): Te Lo Cuento*// Infobae*// El Comercio*
Por: Vanessa López Díaz
Instagram: @vanessalopezd10
Imagen: La Vanguardia
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar