Imagen de: La República Perú
Cuatro países Latinoamericanos, son los que gozan del beneficio que brinda Canadá, para prescindir la solicitud de visa.
Canadá, uno de los países más avanzados en términos de oportunidades migratorias, anunció hoy que no solicitará visa para cuatro países Latinoamericanos.
Le puede interesar. Estados Unidos continúa apoyando la alianza estratégica con Colombia
No obstante, Canadá, es uno de los países más requeridos por migrantes, debido a su poder adquisitivo que logran las familias, y el cubrimiento de la salud, educación, y el empleo, lo hacen apetecido.
Sin embargo, miles de colombianos declinan a la hora de postular para una visa que avale el ingreso a dicho país, debido a lo complejo de sus trámites y el tiempo que transcurre entre el ingreso de solicitud, y la aprobación.
Latinos sin visa
Así mismo, muchos migrantes esperan que se remueva el pedido de visa, petición que ven lejana, debido a este anuncio, podría darse en cualquier momento para cuatro países Latinos.
Por su parte, el Gobierno canadiense, anunció que no pedirá visa para Argentina, Uruguay, Panamá, y Costa Rica. Estos países, podrán entrar sin solicitud de visa.
Por otro lado, El Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá, señaló que la medida empezó a regir a partir del martes, y que esta hace parte de la Autorización Electrónica de Viaje (ETA).
Así mismo, esta medida rige para los ciudadanos con más de 10 años con visa canadiense o a los que tengan visa de no residente en los Estados Unidos.
Sean Fraser, ministro de Inmigración de Canadá, precisó que dicha medida ayudará a la movilidad de miles de personas, y lo que se trata, es que puedan ingresar de la forma más rápida al país.
“Una Autorización Electrónica de Viaje (eTA, por sus siglas en inglés) es un requisito de entrada para los ciudadanos extranjeros exentos de visa que viajan a Canadá por vía aérea”, precisó la entidad.
Lee también. Mike Pence será candidato a la presidencia de los Estados Unidos
Por último, para realizar la solicitud, se requiere de un pasaporte válido, tarjeta de crédito, correo electrónico e internet, según lo comunicado por Canadá.
Noticias destacadas
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
- Nicky Jam hace historia como el primer artista latino en unirse a los Celebration Voyages de Virgin Voyages
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA