El evento reunió a expertos del sector agroalimentario para impulsar el comercio bilateral y promover productos agrícolas sostenibles.
En un esfuerzo por fortalecer el comercio agroalimentario entre Colombia y Francia, INTERFEL y la Unión Europea realizaron el primer Seminario de Profesionales 2025 en Colombia, bajo la campaña «Europa, nunca demasiado Green. Manzanas de Francia: buenas para la tierra, buenas para ti» . Este encuentro marcó un hito en la cooperación comercial y gastronómica entre ambos países, destacando el potencial de las frutas francesas en el mercado colombiano.
Le puede interesar: Nissan recibe el iF Design Award 2025 por su innovación y sostenibilidad
El seminario contó con la participación de 35 expertos del sector, incluidos importadores y exportadores de Colombia y Francia, así como representantes de 14 empresas especializadas en la producción y comercialización de frutas. Por primera vez en seis años, se sumaron exportadores colombianos e importadores franceses, reflejando un renovado interés en el fortalecimiento del comercio bilateral.
Durante la jornada, se promovieron nuevas oportunidades de negocio y alianzas estratégicas, fomentando el intercambio de conocimientos sobre prácticas agrícolas sostenibles y productos de alta calidad.
Gastronomía y arte: un puente entre culturas
El evento contó con la presencia del reconocido Chef de Interfel, Charles Soussin, y la artista Marta Valenzuela, quienes ofrecieron una demostración culinaria destacando la versatilidad de las manzanas francesas en la gastronomía colombiana.
«Este primer Seminario de Profesionales es una gran oportunidad para fortalecer los lazos comerciales entre Colombia y Francia, compartiendo conocimientos sobre productos agrícolas sostenibles y de alta calidad» , afirmó Daniel Soares, Director Internacional de Interfel.
Las preparaciones culinarias resaltaron la fusión de técnicas francesas con sabores locales, demostrando la versatilidad de las manzanas en la alta cocina.
Crecimiento del comercio bilateral
El seminario facilitó reuniones comerciales que impulsaron el desarrollo del comercio agroalimentario entre ambos países. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) , en 2024, Colombia exportó más de 15.000 toneladas de frutas frescas a Francia, representando un crecimiento del 12% respecto al año anterior.
Por otro lado, Colombia importó más de 6.800 toneladas de manzanas francesas, especialmente de variedades como Granny Smith y Gala, consolidando la presencia de estos productos en el mercado nacional.
Según datos de Interfel, las variedades francesas más preferidas en la Región Andina son Granny Smith, Gala y Pink Lady, debido a su sabor dulce y textura crujiente, características que las han convertido en una opción popular entre los consumidores colombianos. Además, estas frutas destacan por su versatilidad en la cocina, tanto para el consumo fresco como para la preparación de recetas tradicionales y modernas.
Un evento con impacto
El Seminario de Profesionales 2025 se perfila como un catalizador para futuras colaboraciones , fortaleciendo la presencia de productos agrícolas
Lee también: 188 millones de personas padecen inseguridad alimentaria en América Latina
Este encuentro refuerza el compromiso de ambos países con un comercio más equitativo y respetuoso con el medio ambiente, consolidando a Colombia y Francia como socios estratégicos en el sector agroalimentario.
Noticias destacadas
- Cris Vélez y Kalimba presentan «Los que sobran», un himno de autenticidad y fortaleza
- Emprendedores colombianos podrán acceder a becas de hasta USD 1 millón para estudiar en el extranjero
- Prime Video revela imágenes y fecha de estreno de La Mejor Hermana, el nuevo thriller con Jessica Biel y Elizabeth Banks
- Colombia y Francia fortalecen lazos comerciales en el Seminario de Profesionales 2025
- Los Premios India Catalina 2025 anuncian sus nominados y consolidan su relevancia en la industria audiovisual
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva