La conferencia en Colombia sobre la crisis en el vecino país de Venezuela, contará con la participación de los EE.UU.
Este miércoles los Estados Unidos anunció que está dispuesto a participar en el diálogo sobre la crisis entre el gobierno y la oposición venezolana que fue convocada por el presidente de Colombia Gustavo Petro.
Le puede interesar. Visas para los Estados Unidos con nuevos valores para estudiantes, turistas y trabajadores
“Sí, estamos dispuestos a participar. Estamos preocupados por la situación del pueblo venezolano, y cualquier país que esté aportando sus buenos votos y buenos oficios para mejorar la situación es algo importante”, dijo en una entrevista con EFE el encargado para América Latina del Departamento de Estado, Brian Nichols.
Colombia robustece sus relaciones con Venezuela
Según la entrevista para el medio EFE, Nichols sostuvo que la administración norteamericana tiene disposición de levantar sanciones que fueron impuestas a Venezuela.
EE.UU. quiere ver “una hoja de ruta” hacia las elecciones presidenciales de 2024, que incluya “autoridades electorales independientes”, la liberación de “los presos políticos” y el acceso de la oposición a medios y recursos económicos para hacer campaña. aseguró Nichols para la agencia EFE.
Además, sostuvo que “dar la oportunidad al pueblo venezolano de escoger a sus propios líderes respetando sus derechos fundamentales es clave”.
También agregó que son buenos los pasos que se están dando para normalizar relaciones entre las dos naciones. “Con estos pasos podemos retornar a la normalidad en las relaciones con el país”, sentenció Nichols.
Gustavo Petro, quien volvió a establecer relaciones con su vecino país de Venezuela, el martes pasado anunció que convocaría “una conferencia internacional con el objetivo de construir la hoja de ruta que permita el diálogo político efectivo de la sociedad y el Gobierno venezolano”.
Lee también. Albergue de migrantes en México se incendió y mueren 37 personas
La reunión se llevará a cabo pasada la semana santa en Bogotá, según lo anunciado por Presidencia, y aunque Nicolas Maduro no ha confirmado su asistencia, tampoco se descarta su presencia.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar