La población de Croacia no para de caer, un fenómeno que pone en riesgo el funcionamiento de algunas instituciones es una «catástrofe demográfica».
Croacia contaba con 4,3 millones de habitantes en 2011; hoy tiene cerca de 3,8 millones y la cifra va en caída. Se estima para el año 2050 la población de este pequeño país europeo será de 3,4 millones y para 2100 podría caer un millón más, advierte la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Le puede interesar: Primer caso de viruela del mono en Brasil
Croacia se enfrenta a uno de los descensos demográficos más rápidos del mundo desde que su población alcanzara su punto máximo, llegando a 4,78 millones, en 1991, año en el que se independizó tras el desmoronamiento de la antigua.
Las razones de esta “catástrofe demográfica”
Las causas de la «catástrofe demográfica» que se avecina en este país de la península balcánica son varias.
El número de nacimientos ha venido en picada desde la década de 1980. Esto, combinado con una alta tasa de mortalidad, ha hecho que desde 1991 el saldo demográfico natural sea negativo: son más los croatas que mueren que los que nacen. En el año 2020, Croacia registró la peor tasa con alrededor de 20.000 muertes más que nacimientos.
La tasa de emigración tuvo varios picos tras la Primera y Segunda Guerra Mundial.
Recientemente, la emigración tomó un renovado impulso con la incorporación de Croacia a la Unión Europea en 2013. Desde entonces, más de 263.000 croatas han abandonado el país, son alrededor de 33.000 al año casi el 60% de los emigrantes sean jóvenes de entre 20 y 44 años.
«Tenemos escasez de mano de obra, nuestros trabajadores de la salud están trabajando en otros países europeos, hay menos niños en las escuelas y más personas mayores que añaden presión al sistema social y de pensiones», explica La demógrafa Monika Komušanac
Con información de: BBC
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Getty Images
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial