Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Donald Trump endurece su postura comercial y desata una guerra de aranceles

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Donald Trump endurece su postura comercial y desata una guerra de aranceles
Imagen de: Getty

El presidente de Estados Unidos Donald Trump, impone tarifas a México, Canadá y China, generando una crisis económica y geopolítica.

Donald Trump, quien lleva apenas 14 días en su segundo mandato, ha implementado nuevas políticas comerciales que han sacudido el orden mundial. Desde la Casa Blanca, ha optado por una estrategia proteccionista que, según analistas, podría redefinir las relaciones internacionales. Las recientes medidas incluyen la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a China, lo que ha provocado reacciones inmediatas por parte de estos países.

Le puede interesar: Solicitar la visa americana será más rápido en 2025: estos son los cambios que beneficiarán a los colombianos

El mandatario justificó esta política como un intento de proteger la economía estadounidense. “No permitiremos que sigan aprovechándose de nosotros”, afirmó en su discurso de posesión el pasado 20 de enero. Esta decisión ha sido vista como una declaración de guerra económica, ya que afecta directamente a sus principales socios comerciales.

Impacto en la economía global

El proteccionismo de Trump no solo ha afectado a los países involucrados, sino que también podría cambiar la dinámica de las relaciones comerciales a nivel global. Manuel Alejandro Rayran Cortés, experto en relaciones internacionales, señaló que “Trump representa la caída de un orden económico global y el nacimiento de uno nuevo que genera incertidumbre”.

China ha respondido anunciando una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), mientras que Canadá y México han adoptado medidas de represalia. Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, anunció que su país impondrá aranceles a productos estadounidenses valorados en 30.000 millones de dólares. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que su gobierno aplicará medidas similares para proteger su economía.

Repercusiones en América Latina y Venezuela

En medio de este conflicto, Venezuela ha emergido como un posible aliado estratégico para Estados Unidos. En una reunión reciente con Richard Grenell, enviado especial de Trump, el gobierno de Nicolás Maduro acordó la liberación de seis ciudadanos estadounidenses y la recepción de migrantes deportados. Aunque la Casa Blanca ha negado reconocer a Maduro como presidente legítimo, este acercamiento sugiere un posible interés en mantener relaciones económicas con el país sudamericano, especialmente en el sector energético.

Colombia en la encrucijada

La decisión de Gustavo Petro de rechazar vuelos con migrantes deportados generó una fuerte presión por parte de Estados Unidos. Analistas advierten que Colombia debe adoptar una estrategia diplomática más estable para no verse afectada por las tensiones comerciales. La canciller Laura Sarabia tendrá el reto de mantener una relación equilibrada con Washington sin comprometer los intereses nacionales.

Lee también: Estados Unidos, a un paso de prohibir TikTok: incertidumbre sobre el futuro de la popular aplicación

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de las medidas arancelarias y la reconfiguración de las alianzas globales. La política de Trump no solo redefine la economía mundial, sino que también pone a prueba la capacidad de respuesta de sus principales socios comerciales.

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *