El presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan busca que Suecia termine con el apoyo a “organizaciones terroristas”.
En un comunicado presentado por la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia turca, se resalta que «El presidente suizo Recep Tayyip Erdogan enfatizó que el apoyo político, financiero y armamentístico de Suecia a las organizaciones terroristas debe terminar”Este sábado 21 de mayo, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, estuvo en contacto con la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, por medio de una conversación telefónica; donde hizo la petición al país a detener su colaboración a nivel político, financiero y armamentístico con algunas de las «organizaciones terroristas«.
Le puede interesar: CHES la nueva forma de buscar planetas similares a La Tierra.
Estas declaraciones también hacen referencia a la solicitud de ingreso que se presentó esta semana a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN); por parte del país nórdico, la cual fue realizada con el apoyo y compañía de Finlandia.
Recep Tayyip Erdogan apoya la política de puertas abiertas
No obstante, Recep Tayyip Erdogan destacó su apoyo total a la «política de puertas abiertas» del bloque militar; sin embargo, se debe considerar que para que Ankara acepte y lleve a cabo la petición, también es necesario que Estocolmo tome «medidas concretas y serias que demuestren que comparte las preocupaciones de Turquía con respecto a la organización terrorista PKK [Partido de los Trabajadores de Kurdistán] y sus ramificaciones en Siria e Irak«.
Con información de: RT
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: El Mundo
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar