Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

España enfrenta “horas críticas” tras un apagón masivo que paralizó al país

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
España enfrenta “horas críticas” tras un apagón masivo que paralizó al país
Imagen de: Cortesía

Un apagón histórico golpea amplias zonas de España e insta a la población a seguir recomendaciones oficiales.

España vive este lunes una de sus peores crisis eléctricas en décadas. Un apagón masivo ocurrido a las 12:32 horas dejó sin luz a grandes partes del territorio, afectando servicios esenciales, el transporte público y provocando caos en supermercados y hospitales.

Le puede interesar: Fake news y redes sociales: así se ha distorsionado la conversación sobre la guerra de aranceles

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció ante los medios desde La Moncloa para informar sobre la situación y advirtió que se avecinan “horas críticas”. “Todavía se están estudiando las causas. Es mejor no especular”, afirmó Sánchez, haciendo un llamado a la calma y la prudencia.

Medidas urgentes y recomendaciones a la ciudadanía

Ante el colapso energético, el Ejecutivo asumió la gestión directa en Andalucía, Extremadura y Madrid, regiones que solicitaron ayuda debido a la magnitud del problema. Pedro Sánchez pidió a los ciudadanos «evitar desplazamientos, usar los móviles solo para llamadas breves, no colapsar los servicios de emergencia y seguir exclusivamente información oficial».

Red Eléctrica de España, responsable del sistema de transmisión, informó que la situación es “excepcional y totalmente extraordinaria”. Eduardo Prieto, director de servicios para la operación, advirtió que la recuperación total podría demorar entre seis y diez horas. “No estará reparado antes de la noche”, aseguró.

Impacto en el transporte y la vida cotidiana

El apagón provocó la interrupción total del tráfico ferroviario en todo el país. Según el Ministerio de Transportes, no se espera que los servicios de media y larga distancia se restablezcan durante el lunes. La movilidad urbana también resultó gravemente afectada, dejando a miles de personas varadas.

En Madrid, el Ayuntamiento decidió cerrar los túneles de la M-30 ante la falta de suministro eléctrico. Asimismo, se registraron largas colas en supermercados, donde muchos locales solo aceptan pagos en efectivo, y se reportaron rescates de personas atrapadas en ascensores.

Mientras tanto, ciudades como Sevilla tomaron medidas de emergencia. El Ayuntamiento pidió el cierre de centros comerciales y desplegó grupos electrógenos en infraestructuras críticas para garantizar servicios básicos como el agua potable.

Portugal también sufre las consecuencias

El apagón no solo afectó a España. Según las autoridades lusas, el origen del corte de energía se encuentra en territorio español, pero las consecuencias se extendieron hasta Portugal, donde varias regiones experimentaron interrupciones eléctricas.

En contraste, Gibraltar se mantuvo ajena a la crisis debido a que su red eléctrica no depende de la europea. A pesar de ello, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ofreció apoyo humanitario. “Nos ofrecemos a acoger a los pacientes del hospital de La Línea en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar y a prestar cualquier otro tipo de asistencia que pueda ser necesaria, en particular para las personas mayores y otros grupos vulnerables”, señaló.

Espacios de acogida para afectados

En Girona, el Ayuntamiento habilitó el Palau de Fires como refugio para quienes no pudieron regresar a casa por el paro ferroviario. El lugar se equipó con camas, mantas y servicios básicos, esperando recibir hasta 200 personas durante la noche.

Lee también: Crisis global de huevos abre una ventana de oportunidad para Colombia como exportador clave

Con la incertidumbre instalada y sin una causa clara aún definida, las autoridades llaman a la responsabilidad ciudadana y la solidaridad. España se prepara para afrontar una noche complicada, en la que la prioridad será restablecer la energía y proteger a los más vulnerables.

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *