Este martes España aprobó una norma con la que busca poder agilizar la regulación migratoria de personas que quieran y estén interesadas en trabajar.
Según información del medio RCN Noticias; este martes el gobierno de España aprobó una norma que flexibilizará las condiciones migratorias y promoverá la llegada de trabajadores extranjeros, con el fin de ocupar puestos laborales en ámbitos determinados, los cuales no están siendo asumidos por personas del país.
Le puede interesar: China se ha vuelto agresiva al interceptar los aviones de Estados Unidos
La norma fue aprobada por el Consejo de ministros y busca conseguir migraciones hacia España, de manera ordenada, legal y con perfil laboral. Esto se genera en medio de una escases de personal para trabajar en el sector de la industria turística y gastronómica, especialmente en esta temporada de verano.
El proceso está enfocado en extranjeros que quieran migrar al país europeo, con la intención de trabajar en profesiones y oficios relacionados con: construcción, salud, cuidado de personas, transporte, turismo, hoteles, restaurantes y otros.
La norma permite la posibilidad de realizar la contratación desde los países de origen; por medio de empresas españolas y con la participación de los consulados.
Así mismo, este proyecto también busca acelerar el proceso para la regulación de la situación migratoria de personas que ya se encuentren viviendo en España, de manera que estudien o se especialicen en áreas necesarias, o al menos que tengan empleo informal y busquen obtener permiso de residencia y trabajo. Esto podría beneficiar a más 500.000 inmigrantes indocumentados que viven en el país.
Beneficio para estudiantes
Según información del medio Caracol Radio; para los estudiantes extranjeros, el ministerio busca que puedan alternar los estudios con un trabajo, al cual dispongan como máximo 30 horas semanales, situación que actualmente se encuentra prohibida, salvo por algunas excepciones.
Pues, lo que se quiere con esta medida es facilitar el trabajo por cuenta propia de las personas extranjeras, sometiéndose ahora a múltiples requisitos e incluso a fuertes inversiones.
Fuente(s) consultada(s): RCN Noticias* // Caracol Radio*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Diario del viajero
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial