Imagen de: RTVE
Los Estados Unidos, señala a China de promover injustas detenciones con su nueva ley contraespionaje, en todo el territorio.
El 1 de julio, entró en vigor la ley contraespionaje en China, debido a las tensiones que viven y la preocupación del mandatario Xi JinPing por la seguridad nacional.
Le puede interesar. Donald Trump imputado a cuatro nuevos cargos penales
Las crecientes tensiones en el mundo con la guerra en Ucrania, los nuevos aliados como el Grupo Brics, mantienen en alerta a los Estados Unidos por la separación de poderes en el mundo.
Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, sostuvo que mantienen de cerca la aplicación sobre la nueva ley China de contraespionaje.
En defensa de la seguridad
En el 2014, fue aprobada esta ley de contraespionaje, asimismo, esta vez, verificando la ampliación en la aplicación de la nueva ley, además, prohíbe el traspaso de información de seguridad nacional.
Así mismo, la nueva ley responde a las preocupaciones que Xi Jinping tiene por la seguridad nacional, a lo que pidió una nueva ampliación para defender la seguridad China.
Por otro lado, las diferentes tensiones geopolíticas según el profesor de relaciones internacionales de la Universidad de Tokio Yasuhiro Matsuda, estas vienen tiempo después que se levantaran la restricciones fronterizas en el país.
“China se está abriendo y eso la hace mucho más vulnerable”, precisó el profesor Yasuhiro Matsuda, en diálogo con CNN.
Por su parte, Wang Aili, el director del departamento de Derecho Penal de China, sostuvo que la nueva ley amplía categorías, según el hurto, éste será catalogado como “robo de secretos”.
Así mismo, el Ministerio de Seguridad chino, motivó al gobierno para que la sociedad civil, participe en actividades de contraespionaje y espionaje.
Por otro lado, los Estados Unidos, mostró su desacuerdo con la nueva ley y las detenciones que se vienen presentando debido a la aplicación de la misma.
Lee también. Rusia y la incursión militar en el mar Báltico
Por último, “tenemos preocupaciones al respecto. Ciertamente, animar a los ciudadanos a espiarse unos a otros es algo muy preocupante”, dijo el portavoz norteamericano.
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos