Estados Unidos acusa a Rusia de financiar con más de 300 millones de dólares a políticos en otros países, suma que al parecer se desembolsó desde el 2014.
Según información de La FM, los servicios de inteligencia de Estados Unidos acusa a Rusia de presuntamente haber financiado con más de 300 millones de dólares partidos y candidatos políticos de otros países, con el único fin de continuar con su vida política como la ha llevado hasta ahora, información que se dio a conocer en una publicación del diario, The Washington Post.
Le puede interesar: Muere por suicidio asistido el cineasta Jean-Luc Godard
De acuerdo con la información del diario, Vladímir Putin habría estado desembolsado esta suma de dinero, aproximadamente desde el año 2014, y el régimen seguiría planeando gastar «cientos de millones» de dólares con el objetivo de poder debilitar los sistemas democráticos de otros países y así promover el interés en el Kremlin.
Según información de Infobae, las formaciones políticas que están recibiendo fondos del Kremlin son partidos de extrema derecha, cuya filosofía es ad hoc con la que maneja el mandatario, viéndose beneficiados por la financiación de Rusia a manos del mandatario Vladímir Putin.
Países beneficiados
De acuerdo con la información publicada por los medios, se conoció qué fuentes anónimas del Gobierno estadounidense, habían indicado que entre las decenas de países beneficiados por este financiamiento, se encontrarían Albania, Montenegro, Madagascar y, presuntamente, Ecuador.
Además, también se dio a conocer, que un país asiático que prefirieron mantener en el anonimato, habría confirmado que el embajador del país ruso habría financiado con millones de dólares en efectivo a uno de los candidatos presidenciales.
Esta noticia aún se encuentra en desarrollo y se espera la respuesta de Rusia ante la acusación hecha por Estados Unidos.
Noticias destacadas:
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial