Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Habemus Papam: León XIV es el nuevo papa elegido por el cónclave en el Vaticano

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
El cardenal Robert Prevost fue elegido este 8 de mayo como el sucesor del papa Francisco. Es el primer papa con nacionalidad estadounidense y peruana.
Imagen de: Cortesía

El cardenal Robert Prevost fue elegido este 8 de mayo como el sucesor del papa Francisco. Es el primer papa con nacionalidad estadounidense y peruana.

La Iglesia Católica tiene nuevo líder espiritual. Este 8 de mayo, el humo blanco que salió de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó al mundo que los 133 cardenales reunidos en cónclave han elegido al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.

Le puede interesar: España enfrenta “horas críticas” tras un apagón masivo que paralizó al país

El cónclave concluyó en su segunda jornada con la tradicional “fumata blanca” a las 6:06 p.m. hora de Roma (11:06 a.m. hora Colombia), marcando el momento histórico de una nueva elección papal. El anuncio oficial fue realizado desde el balcón de la Basílica de San Pedro por el protodiácono Dominique Mamberti con el tradicional “Habemus Papam”.

León XIV: un pontífice con raíces latinas

El nuevo papa eligió el nombre de León XIV y su identidad fue confirmada como Robert Francis Prevost, un cardenal de ascendencia italo-española que posee la doble nacionalidad estadounidense y peruana. Nacido en Estados Unidos, Prevost ha tenido una destacada trayectoria pastoral y académica que lo ha vinculado estrechamente con América Latina, especialmente con Perú, donde sirvió como misionero en la diócesis de Chulucanas a partir de 1985.

Prevost emitió sus votos solemnes como religioso en 1981 y estudió teología en la Catholic Theological Union de Chicago. Más tarde, completó estudios de derecho canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino en Roma, donde obtuvo un doctorado con una tesis sobre la estructura interna de la Orden de San Agustín.

Trayectoria en el Vaticano

Durante el pontificado de Francisco, Prevost fue ascendiendo en la jerarquía vaticana. Fue designado miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la Congregación para los Obispos en 2020. En 2023, fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las entidades más influyentes dentro del Vaticano.

Su cercanía con las ideas del papa Francisco —especialmente en temas de reforma, sinodalidad y atención a las comunidades marginadas— habría sido clave en su elección.

Una elección rápida y decisiva

La elección de León XIV se produjo en el cuarto escrutinio del cónclave, lo que refleja un consenso temprano entre los cardenales. A diferencia de otros procesos papales en la historia, que han llegado a extenderse por años, este conclave duró apenas dos días.

La elección más rápida registrada fue la del papa Julio II en 1503, mientras que la más larga fue la de Celestino V, que tomó 27 meses entre 1292 y 1294.

Primer saludo y bendición Urbi et Orbi

Tras el anuncio de su elección, León XIV apareció en el balcón central de la basílica de San Pedro para impartir su primera bendición “Urbi et Orbi” (“a la ciudad y al mundo”) ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro y millones más que seguían la transmisión desde todos los continentes.

Lee también: Fake news y redes sociales: así se ha distorsionado la conversación sobre la guerra de aranceles

Con la elección de León XIV, la Iglesia Católica inicia una nueva etapa con un pontífice que representa la diversidad cultural y el compromiso con las reformas impulsadas por su predecesor.

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *