Israel critica a Petro por su posición hacia Gaza, considerándola «vergüenza para Colombia», mientras que el presidente colombiano insiste en romper relaciones si Israel no cumple con el cese al fuego.
En medio de la creciente tensión diplomática entre Colombia e Israel, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Israel Katz, ha expresado su rechazo a la posición del presidente colombiano Gustavo Petro. La controversia surge a raíz de la amenaza de Petro de romper relaciones con Israel si este país no acata la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para un cese al fuego en Gaza durante el Ramadán.
Le puede interesar: Corina Yoris enfrenta obstáculos para inscribir su candidatura en Venezuela
Israel Katz no ha escatimado en palabras para expresar su desacuerdo con la postura de Petro. En un comunicado en su cuenta de X, Katz calificó el apoyo de Petro a Hamás como «una vergüenza para el pueblo colombiano». El ministro israelí arremetió contra Petro, acusándolo de respaldar a un grupo que ha perpetrado actos de violencia y atrocidades contra civiles en Gaza.
En sus declaraciones, Katz reiteró el compromiso de de proteger a sus ciudadanos y afirmó que no cederán ante «ninguna presión ni amenaza». Estas palabras reflejan la firmeza en su postura ante la crisis en Gaza y las acciones que considera necesarias para salvaguardar la seguridad de su país.
Petro mantiene su postura
Por su parte, Gustavo Petro ha mantenido su postura firme, insistiendo en que Colombia romperá relaciones diplomáticas con Israel si no cumple con la resolución de la ONU. El presidente colombiano ha instado a la comunidad internacional a respaldar esta medida y a presionar a Israel para que acate el cese al fuego en Gaza.
Petro hizo referencia a la reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que insta al país Israelí a detener sus operaciones militares en Gaza durante el período del Ramadán. Aunque la resolución también incluye llamados a Hamás para la liberación de rehenes y la entrega de ayuda humanitaria, Petro se centró únicamente en el punto relacionado con Israel, lo que ha generado cierta controversia.
Lee también: Nicolás Maduro oficializa su candidatura y denuncia a la oposición como aliada de Estados Unidos
El enfrentamiento entre Colombia e Israel destaca la complejidad de las relaciones internacionales en medio de conflictos regionales. Mientras Israel defiende su derecho a la autodefensa y la seguridad de sus ciudadanos, Petro busca hacer valer los principios de justicia y respeto a los derechos humanos. El desenlace de esta disputa diplomática aún está por verse, pero refleja las tensiones y los intereses en juego en la escena internacional.
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos