Imagen de: Bloomberg Línea
El presidente con más edad en ejercicio de los Estados Unidos, Joe Biden, utiliza una mascarilla para tratar la apnea del sueño.
En pasadas apariciones en medios de comunicación, Biden, se dejó ver con unas marcas en la cara, que preocuparon a más de uno.
Le puede interesar. Vladimir Putin y el discurso a la Nación en Moscú
La explicación a dichas marcas en la cara, son producto de la mascarilla que utiliza para darle tratamiento a la apnea del sueño, según explicó La Casa Blanca.
Varios periodistas, se percataron en entrevistas con el mandatario, de las marcas que tenía su rostro, debido a esto, se preguntaban qué le sucedía al presidente Biden.
Un dispositivo para la apnea del sueño
El mandatario estadounidense Joe Biden, se conoció que utiliza un dispositivo que le ayuda con el tratamiento de la apnea del sueño, pero que también ayuda con la disminución de los ronquidos.
El portavoz adjunto de la presidencia Andrew Bates, confirmó lo del dispositivo, pero también aclaró que el mandatario, en diferentes ocasiones ha aclarado sobre este detalle.
El mandatario estadounidense, «ha divulgado su historial de apnea del sueño en numerosos informes médicos«, desde 2008, precisó Bates.
Y continuó diciendo que, «anoche utilizó una máquina CPAP, lo que es habitual en personas con este historial».
Joe Biden, es el presidente de los Estados Unidos con más edad en ejercicio, lo que supone para muchos, que un segundo periodo en el mandato, no se sabe si es conveniente para la nación americana.
De ser así, Biden cumplirá 86 años gobernando a una de las naciones más poderosas del mundo, y preocupa sus salidas en falso y sus lapsos mentales que se le notan.
Lee también. Joe Biden y la política de deportaciones
Por último, la apnea del sueño que trata el presidente Biden, la sufren millones de seres humanos alrededor del mundo, con distintos tratamientos para calmar la situación.
Noticias destacadas
- Cris Vélez y Kalimba presentan «Los que sobran», un himno de autenticidad y fortaleza
- Emprendedores colombianos podrán acceder a becas de hasta USD 1 millón para estudiar en el extranjero
- Prime Video revela imágenes y fecha de estreno de La Mejor Hermana, el nuevo thriller con Jessica Biel y Elizabeth Banks
- Colombia y Francia fortalecen lazos comerciales en el Seminario de Profesionales 2025
- Los Premios India Catalina 2025 anuncian sus nominados y consolidan su relevancia en la industria audiovisual