Imagen de: El Tiempo
El mandatario estadounidense Joe Biden, le fue aprobada por la Corte Suprema de los Estados Unidos, la política de deportaciones.
La Corte de los Estados Unidos, avala la política de deportaciones del gobierno de Joe Biden, para desplegar la Guardia Nacional en la frontera, que permita la disuasión de los migrantes.
Le puede interesar. OceanGate Expeditions y el mensaje premonitorio de uno de sus tripulante
La votación para aprobar dicha política, se dió con 9 magistrados, aceptando 8 de ellos, la intención de aplicar una política más fuerte en el estado fronterizo de los Estados Unidos.
No obstante, la sentencia de aceptación de la política de deportaciones, permite que una directiva presentada en el 2021, entre en vigor.
Tal directiva, fue presentada por el por el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, quien reclamaba a policia de migracion centrar sus esfuerzos en migrantes con antecedentes judiciales.
Políticas contra migrantes
«No tenemos recursos para arrestar y deportar a cada uno de ellos«, precisó Mayorkas, aludiendo a una respuesta al expresidente Donald Trump.
Biden, quien recurrió a la Corte Suprema de los Estados Unidos, recibió un total apoyo a su política, sin recibir cuestionamientos de fondo.
Ciertos estados donde se aplicará dicha política, pretendían la modificación de dicha sentencia, para proceder a más detenciones como era costumbre.
«Los estados pretendían que la justicia federal ordenara al Ejecutivo modificar su política de detenciones para proceder a más detenciones«, aclaró el magistrado Brett Kavanaugh.
Además, señaló que en ciertos estados no cuentan con la potestad de interponer ciertas demandas, para detener políticas de deportaciones.
De todos modos, dejó abierta la posibilidad de que exista una posible demanda y que «la decisión no debe entenderse como una sugerencia de que el Ejecutivo tiene total libertad«, señaló.
Lee también. OceanGate Expeditions y los restos encontrados cerca al Titanic
Por último, este tema de la migración, es un asunto álgido para las próximas contiendas electorales, y es una situación que divide mucho a la sociedad estadounidense.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar