Entre las medidas del acuerdo de la Unión Europea se ordena el embargo parcial contra el petróleo ruso y desconectar del SWIFT al mayor banco de Rusia.
Este lunes los países miembros de la Unión Europea han acordado un paquete de sanciones contra Rusia, según anunció el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; por medio de su cuenta oficial de Twitter, dijo «Un acuerdo para prohibir la exportación de petróleo ruso a la UE. Esto cubre de inmediato más de dos terceras partes de las importaciones de petróleo de Rusia, cortando una enorme fuente de financiación para su maquinaria de guerra».
Le puede interesar: La OTAN podría militarizar aún más el este de Europa
#Unity
— Charles Michel (@eucopresident) May 30, 2022
Agreement to ban export of Russian oil to the EU.
This immediately covers more than 2/3 of oil imports from Russia, cutting a huge source of financing for its war machine.
Maximum pressure on Russia to end the war.
#EUCO
Posteriormente, Charles Michel señaló que las sanciones contra Moscú no se limitarán al embargo petrolero e incluirán «otras medidas duras: la desconexión del banco ruso más grande, Sberbank, la prohibición de tres emisoras rusas estatales más y las sanciones contra individuos responsables de delitos de guerra en Ucrania».
Casi una hora más tarde, Michel indicó en una conferencia de prensa que la prohibición no afecta a los suministros a través del oleoducto Druzhba.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó el acuerdo y afirmó que la decisión «efectivamente cortará cerca del 90% de las importaciones del petróleo de Rusia a la UE para finales de año». Según von der Leyen, este plan prevé también «eliminar […] lo antes posible» la dependencia de la Unión Europea de otros recursos energéticos rusos, el gas y el carbón.
Garantías de la Unión Europea
Bloomberg reporta, que el acuerdo ha sido posible gracias a las garantías de Bruselas a Hungría de que el suministro de petróleo a este país no se verá afectado por el embargo. Así mismo la Unión Europea se comprometió a prestarle suministros de reemplazo en caso de que el oleoducto Druzhba, ubicado parcialmente en Ucrania, sea interrumpido. En cuanto a los suministros marítimos, que representan dos tercios de los 2,3 millones de barriles del crudo que Rusia suministra a Europa, se prevé prohibirlos a los seis meses posteriores a la adopción del acuerdo.
Con información de: RT
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Marca
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar