Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

”Podría haber una “Catástrofe generacional” tras cierre de escuelas”. Advierte la ONU

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Tras presentar un informe sobre el impacto del cierre de centros educativos para las juventudes tras la crisis epidemiológica, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, alzó un importante llamado dirigido a los altos dirigentes de todos los países, solicitando priorizar, tras controlar la propagación del virus del Coronavirus la apertura de los centros educativos pues, la prolongación del cierre, podría generar una “Catástrofe generacional”.

En un fragmento de sus declaraciones, Guterres afirmo: «Vivimos un momento decisivo para los niños y los jóvenes de todo el mundo. Las decisiones que los gobiernos y los asociados tomen ahora tendrán un efecto duradero en cientos de millones de jóvenes, así como en las perspectivas de desarrollo de los países durante decenios».

Adicionalmente, el secretario de la ONU aseveró que, la catástrofe generacional a la que el mundo se enfrenta hoy podría minar décadas de progreso, tras la pérdida del potencial humano que suele extraerse de esta comunidad.

Advirtió también el aumento de la desigualdad, dado que, pese a implementar mecanismos a distancia como la radio o la televisión, deja a miles de estudiantes por fuera, en especial, los que se encuentran en condición de discapacidad, son parte de comunidades minoritarias, comunidades desfavorecidas, refugiadas, desplazadas o que simplemente, viven en zonas remotas.

Hecha la advertencia, Guterres advirtió que estamos frente a la disrupción más grande de la historia en términos educacionales, con más de 160 países afectados, esto tan solo al mes de julio y, al menos 40 millones de niños han tenido que interrumpir su proceso de formación académica en plena etapa igualadora de oportunidades.

Con información de: DW
Por: Liliana Torres
Instagram: @liloto0331
Imagen: InfoFunes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *