Rumania es el país más reciente en ser incluido en la lista de naciones que no necesitan visado para viajar a suelo estadounidense.
Estados Unidos anunció la inclusión de Rumanía en el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), lo que permitirá a sus ciudadanos ingresar al país por turismo o negocios hasta por 90 días sin necesidad de tramitar una visa. Esta medida será oficializada este viernes 10 de enero por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, junto al embajador rumano, Andrei Muraru.
Le puede interesar: División global ante la posesión presidencial de Venezuela entre Nicolás Maduro y Edmundo González
El embajador Muraru tomó la decisión, destacándola como un paso importante en las relaciones entre ambas naciones: «La designación de Rumanía en el programa de exención de visados de Estados Unidos es un reconocimiento importante a nuestros intereses económicos y de seguridad comunes«, afirmó.
Rumanía es ahora el primer país de la región del Mar Negro en formar parte del programa, lo que fortalece los lazos económicos y turísticos entre los dos países.
El permiso ESTA: requisito obligatorio
Aunque los ciudadanos rumanos no necesitarán visa, deberán registrarse en el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA), cuyo costo es de 21 dólares y tiene una validez de dos años. Este permiso es un paso indispensable para aprovechar el beneficio del programa.
Lista completa actualizada
Con la inclusión de Rumanía, ya son 43 los países que hacen parte del programa ‘Visa Waiver’. Aquí el listado actualizado:
- Europa : Andorra, Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido, Rumanía.
- Asia-Pacífico : Australia, Brunei, Japón, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Nueva Zelanda.
- América : Chile.
- Medio Oriente : Israel, Catar.
Lee también: Reino Unido implementa nuevo requisito de ingreso: conoce el ETA y sus detalles
La medida no solo simplifica los trámites de viaje, sino que también fortalece las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y los países participantes, impulsando el turismo y los negocios.
Noticias destacadas
- Árbol sudamericano sobrevive a los rayos y ‘electrocuta’ a su competencia en la selva
- Trump y Bukele descartan regreso de migrante enviado por error a megacárcel en El Salvador
- Motorola lanza Moto Remote Control: soporte empresarial remoto más ágil y seguro
- Ticketmaster llega a Colombia y revoluciona el entretenimiento en vivo
- HP lanza sus nuevos portátiles EliteBook con inteligencia artificial para transformar el trabajo híbrido
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.