Estos dos países hicieron el intercambio más grande en el cual incluyó a combatientes de Azovstal.
Según información de El Espectador, Ucrania y Rusia hicieron el miércoles al mayor intercambio de prisioneros desde que inicio la guerra, ya que esto puede tomar un nuevo rumbo después de la movilización de cientos de miles de reservistas por parte de Vladimir Putin para relanzar su ofensiva.
El presidente ruso expresó una movilización “parcial” de 300.000 reservistas, una medida “urgente y necesaria” según él, y con esto vuelve a amenazar con recurrir a las armas nucleares, un aviso que Estados Unidos tomó “en serio”.
Le puede interesar: Vladimir Putin lanza amenaza nuclear
Según información de El Periódico, La Casa Blanca agradeció al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ya que organizó un intercambio de prisioneros de guerra con Rusia que les permitió la liberación de dos estadounidenses.
Estados Unidos «agradece» a Zelenski y a su gobierno «por incluir a dos ciudadanos estadounidenses en el intercambio de prisioneros anunciado hoy» con Rusia, dijo el miércoles el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan.
Los prisioneros
Según este acuerdo, Kiev consigue la liberación de casi 215 personas, entre ellos están los líderes de la simbólica defensa de la acería Azovstal de Mariúpol, y Moscú recuperará a 55 prisioneros, incluyendo al exdiputado ucraniano Víktor Medvedchuk, cercano a Vladimir Putin y acusado de alta traición, como fue confirmado por uno de los dirigentes separatistas prorrusos del este de Ucrania.
“Viktor Medvedchuk fue liberado”, dijo Denis Pushilin a la agencia de prensa rusa Ria Novosti. Medvedchuk fue detenido a mediados de abril por los servicios especiales ucranianos. El exdiputado estaba acusado por alta traición.
En lo que marco este pacto igualmente fueron liberados diez prisioneros de guerra, incluyendo cinco británicos y dos estadounidenses, que Rusia trasladó a Arabia Saudita, según había informado previamente el reino árabe. Los tres restantes son un croata, un marroquí y un ciudadano sueco.
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar