Este miércoles Afganistán aumentó el número de muertos y heridos por consecuencia al terremoto de 5,9 grados, que se presentó en la noche al este del país.
Según información presentada por el medio La FM; las autoridades afganas elevaron este miércoles a 920 el número de muertos y a más de 600 los heridos por el terremoto de 5,9 grados registrado anoche en el este de Afganistán; mientras tanto, continúa la búsqueda de supervivientes en la mayor catástrofe desde la llegada de los talibanes al poder.
Le puede interesar: Presidente de México pedirá a Joe Biden atender el caso de Julian Assange
«Murieron 920 personas y 610 resultaron heridas por el terremoto que afectó sobre todo a dos provincias del este de Afganistán, en la frontera con Pakistán” dijo Mawlavi Sharfuddin Muslim, viceministro para la Gestión y Respuesta de Desastres, en una rueda de prensa.
Mohammad Nasim Haqqani un portavoz del Ministerio de Gestión y Respuesta de Desastres afgano, fue quien presentó el último balance de herido y muertos, además aseguró que la provincia más afectada fue Paktika, seguida de Khost y Nangarhar.
Según información del medio Semana; el sismo de magnitud 5,9 se produjo a 10 kilómetros de profundidad, hacia la 1:30 a. m. del miércoles; en una zona de difícil acceso, cerca de la frontera con Pakistán; de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) un segundo temblor de magnitud 4,5 sacudió casi el mismo lugar a la misma hora.
“Pedimos a las agencias de ayuda que proporcionen asistencia inmediata a las víctimas del terremoto para evitar un desastre humanitario”; dijo Bilal Karimi, viceportavoz del Gobierno en su cuenta oficial de Twitter. Adicionalmente aseguró que numerosas casas resultaron destruidas y que había personas atrapadas en el interior.
پیام تسلیت و همدردی عالیقدر امیرالمؤمنین بخاطر تلفات جانی و خسارات مالی ناشی از زلزله اخیر در کشورhttps://t.co/Zk4tOs4Pzk pic.twitter.com/uIlyjLJRK4
— Bilal Karimi(بلال کریمي) (@BilalKarimi21) June 22, 2022
Afganistán no estaba lista para atender un desastre de esta magnitud
De acuerdo con información del mismo medio; los servicios de rescate del país, son limitados desde hace tiempo en efectivos y capacidad; no están adaptados para enfrentarse a catástrofes naturales de esta envergadura.
Fuente(s) consultada(s): Semana* // La FM
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: El Diario
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar