Hace dos días el volcán de la isa de Tonga -Hunga hizo erupción, causando daños en el cableado de comunicaciones, los cuales de podrían tardar semanas en arreglar.
El país insular ubicado en el Pacífico, se encuentra completamente incomunicado tras los daños causados por el volcán submarino. La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, asegura que deben hacer uso de teléfonos satelitales para informar de la magnitud de los estragos causados por este desastre natural. Además países como Australia y Nueva Zelanda, enviaron aviones de transporte militar para evaluar los lugares más efectados y así poder hacer el despliegue de las ayudas necesarias.
Le puede interesar; Rodolfo Hernández y el embajador de Estados Unidos en reunión
El director de redes de Southern Cross Cable Network, asegura que están recibiendo información imprecisa y que “las reparaciones podrían tardar dos semanas”. Está compañía está colaborando con Tonga Cable Limited, para agilizar el proceso de reparar el cableado de comunicaciones.
«Sabemos que el agua es una necesidad inmediata», dijo Ardern a la prensa, y explicó que Nueva Zelanda depende de los teléfonos por satélite para comunicarse con el país.
Para los tonganos que se encuentra fuera de su lugar de origen, es una situación preocupante, pues no han podido establecer comunicación con sus familiares. Filipo Mutulalo, un periodista, le informo a La FM que su hogar se encuentra en uno de los lugares en dónde el agua ya arrasó con todo. Para este ciudadano de Tonga “lo peor es el apagón y el hecho de no saber nada”.
El volcán en Tonga, cubrió de cenizas el país insular y provocó un tsunami que originó grandes olas que alcanzaron las costas del Pacífico, desde Estados Unidos hasta Japón. Los daños también se sintieron en Latinoamérica, en dónde se registraron dos muertos en Perú.
Con información de: La FM
Por: Nickol Andrea Ramos Rivillas
Instagram: @Andrea_Rivillas
Imagen: Ambientales
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial