Imagen de: Revista Enfoque
Diferentes países especialmente en Sudamérica, ofrecen facilidad en oportunidad de trabajo en el exterior para colombianos, y otorgan papeles.
El sueldo, podría alcanzar los $3.000 dólares mensuales, para aquellos que proyecten salir del país en los próximos meses.
Le puede interesar. Estados Unidos suspende monitoreo de los campos de coca en Colombia
La migración colombiana no se detiene, y muchos compatriotas buscan trabajo en el exterior, los destinos más comunes para los colombianos son España, Estados Unidos, Canadá y el más reciente mercado abierto, Australia.
No obstante, las diferentes ofertas laborales del mercado en cada país, varía de acuerdo al grado de educación profesional que posea la persona, asimismo, los trámites de los papeles, en algunos casos suelen ser engorrosos.
Oportunidad en el exterior
Los colombianos que salen buscando mejorar sus condiciones económicas, desconocen los convenios que existen entre varios países, donde pueden encontrar mejor sueldo y facilidad en el trámite de papeles.
En el transcurso de este año 2023, el abanico de posibilidades para los colombianos es más amplio de lo esperado, el destino años atrás para los colombianos, se situaba en el país de Malta, donde arribaron miles de compatriotas, buscando un mejor futuro.
Sin embargo, el turno es para el país de Australia y recientemente Nueva Zelanda, como los destinos para colombianos en promedio de edad entre 25 y 40 años.
Así mismo, existen otros lugares que no tienen la misma competencia a la hora de migrar en busca de oportunidad laboral, y cuentan con las mismas facilidades a la hora de conseguir papeles.
Por otro lado, los países que aparecen con convenios con Colombia hacia en sudamérica son;Bolivia, Ecuador, Brasil, Argentina, Chile, Guyana, Perú, Paraguay y Surinam.
Lee también. Estados Unidos y la ley contraespionaje de China
Por último, tome las recomendaciones pertinentes a la hora de elegir el destino, donde pretende establecerse y vivir el resto de la vida.
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos