Debido a la reducción de gas a la Unión Europea por parte de Rusia, Ucrania empezó a exportar electricidad al bloque, por medio de Rumania.
Según información del medio La FM; Ucrania empezó a exportar electricidad a la Unión Europea (UE), a través de Rumanía, de acuerdo con lo dicho por el presidente Volodimir Zelenski, pues en estos momentos Rusia está reduciendo el suministro de gas al bloque.
Le puede interesar: Acuerdo entre el gobierno y los indígenas para darán fin a las protestas
Varios países europeos, entre ellos Italia y Alemania, dependen mucho del gas exportado por Rusia, esto para cubrir sus necesidades energéticas. Sin embargo; desde la invasión rusa en Ucrania, han tenido que buscar alternativas a los recortes de Moscú en las entregas.
«Ucrania lanzó una importante exportación de electricidad al territorio de la UE, a través de Rumanía. Esto es sólo la primera etapa. Estamos preparando aumentar el suministro”, dijo el presidente Volodimir Zelenski.
«Una parte significativa del gas ruso consumido en Europa puede ser reemplazado. Para nosotros, no es sólo una cuestión de ingresos de exportaciones, es una cuestión de seguridad para toda Europa» dijo el mandatario.
De acuerdo con información del mismo medio; la red eléctrica ucraniana fue conectada al sistema europeo a mediados de marzo, con el fin de ayudar a mantener el abastecimiento pese a la guerra.
«Las exportaciones ucranianas proveerán una fuente adicional de electricidad para la UE. E ingresos muy necesarios para Ucrania», dijo Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europa por medio de su cuenta oficial de Twitter.
🇪🇺🇺🇦 Very glad to announce that as of today, Ukraine can export electricity to the EU market.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) June 30, 2022
It will provide an additional source of electricity for the EU.
And much-needed revenues to Ukraine.
So we both benefit. #StrongerTogether pic.twitter.com/1BG600uUJt
Actualización del conflicto
Según información del medio CNN; tras la retirada de Rusia de la Isla de la Serpiente, ubicada en el Mar Negro; Ucrania espera que disminuyan los ataques en el territorio alrededor de Odesa, de acuerdo con lo dicho este viernes por Andrii Demchenko, quien es portavoz del Servicio Estatal de Guardia de Fronteras de Ucrania.
Fuente(s) consultada(s): La FM* // CNN*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Profesionales Hoy
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar