El Fondo Mundial para el Medio Ambiente, anuncio un aporte de 64 millones de dólares para Colombia, invertidos en proyectos con beneficios ambientales.
El Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés) aportará $64,36 millones de dólares a Colombia para la realización de proyectos que generen beneficios ambientales globales derivados de los compromisos adquiridos en las convenciones internacionales de biodiversidad.
Le puede interesar:Primeras imágenes del telescopio espacial James Webb
Según información de Rtvc, de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; esto es posible luego de que los 29 gobiernos donantes del GEF extendieran a 5.330 millones de dólares el presupuesto destinado para el periodo 2022-2026.
Esto significa un aumento del 30% comparado con los cuatro años anteriores, además, son recursos que ayudarán a fortalecer esfuerzos y compromisos internacionales relacionados con la protección del medio ambiente.
Nuestro país sigue demostrando el liderazgo y la capacidad para desarrollar grandes proyectos que han sido hitos en la conservación de nuestra biodiversidad.
— Carlos Eduardo Correa (@CarlosECorreaE) July 12, 2022
Gracias a esto @theGEF anuncia el aporte de más de 64 millones de dólares que llegan a Colombia con este propósito. https://t.co/RDLwYXxbTE
“Esta asignación se debe al potencial que tiene el país para contribuir a asuntos ambientales de importancia global y a los excelentes resultados que los proyectos GEF han tenido en Colombia. Hoy tenemos voz y voto a nivel mundial, generamos pocas emisiones de Gases de Efecto Invernadero, pero tenemos mucho que perder, por eso nuestra lucha ha sido constante y muy responsable con nuestro patrimonio natural”, dijo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa.
Aumento en la asignación
El ministerio informó que Colombia pasó de una asignación de $52 millones de dólares, comprendidos entre el periodo 2018-2022, a $64,36 millones de dólares para los siguientes cuatro años.
Se espera que Colombia pueda gestionar también recursos adicionales a través de los diferentes programas que, entre sus acciones; trabajan temas de impacto a escala global y proyectos enfocados en la gestión de químicos, desechos y aguas internacionales.
Fuente(s) consultada(s): Rtvc* // Valora Analitik*
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Twitter @CarlosECorreaE.
Noticias destacadas
- “EXIT” ya está en el Teatro Nacional: la comedia negra que desnuda el mundo laboral moderno
- “El Padre” en el Teatro Nacional: una historia conmovedora sobre el olvido y el amor incondicional
- Pipe Bueno y Adriel Favela reversionan “Déjame Entrar” con mariachi en homenaje a Carlos Vives
- Yepes y Tatán Mejía se enfrentan en el Duelo de Gigantes: La Revancha se juega en Bogotá
- Avianca tomará acciones legales contra pasajero disruptivo en vuelo Medellín–Fort Lauderdale