Gracias a sus planes y gestión frente a la acción climática urbana; Bogotá fue seleccionada como una de las dos ganadoras a nivel mundial de la competencia, One Planet City Challenge (OPCC) 2021-2022; liderada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
En esta competencia, que se realiza cada dos años, WWF invita a ciudades alrededor del mundo a reportar sus inventarios de emisiones de gases efecto invernadero (GEI) y planes y acciones de gestión ambiental y desarrollo urbano en el Sistema de Reporte Unificado de Disclosure Insight Action (CDP) y Local Governments for Sustainability (ICLEI).
Le puede interesar: Las tabacaleras dañan el medio ambiente
El desafío, en el que participaron 280 ciudades de 50 países, tiene como objetivo movilizar a las urbes para que desarrollen estrategias que permitan prosperar en equilibrio con la naturaleza y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.
En el siguiente trino, la alcaldesa, Claudia López, celebra el hecho de que Bogotá haya ganado este premio y que siga consolidándose como líder mundial en mitigación de la crisis climática:
Bogotá sigue consolidándose como líder mundial en mitigación de la crisis climática! Ganamos el #OnePlanetCityChallenge de @WWFCities, organización ambiental internacional, por nuestro Plan de Acción Climática y sus metas claras para reducir emisiones y migrar a energías limpias. https://t.co/vpmi2uHKGV
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) May 31, 2022
Un panel de 21 expertos en sostenibilidad urbana fue el encargado de otorgarle a Bogotá este reconocimiento; luego de revisar diferentes retos; En este sentido, el jurado exaltó, principalmente, «el compromiso político para abordar la crisis climática, la evaluación de riesgo y vulnerabilidad al cambio climático» a esto se le agrega los objetivos de adaptación a largo plazo (2050).
Objetivos de mitigación
“Los objetivos de mitigación de Bogotá están alineados con los objetivos basados en la ciencia, es decir; son proporcionales a la necesidad que plantean los expertos en cambio climático de limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1,5 °C; Además, sus planes y las metas de éstos están alineados con los sectores de emisiones más significativos e incluyen áreas difíciles de abordar, como las emisiones del sector transporte”, subrayó Paula Rodríguez, especialista en ciudades sostenibles de WWF Colombia.
Con información de: News ID
Por: Vanessa López Diaz
Instagram: @vanessalopezd10
Imagen: Alcaldía de Bogotá
Noticias destacadas
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
- Nicky Jam hace historia como el primer artista latino en unirse a los Celebration Voyages de Virgin Voyages
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA