Un nuevo estudio evidenció que el 74% del deterioro ecológico global es causado por los países de renta alta, es decir, Estados Unidos y la Unión Europea.
El estudio llamado “Responsabilidad nacional por el colapso ecológico: una evaluación de reparto justo del uso de recursos, 1970-2017″ señala que Estados Unidos es responsable del 27% de exceso de uso de materiales, mientras que, la Unión Europea tiene una responsabilidad del 25% en el caso.
Le puede interesar: Samsung sacará 50 toneladas de redes de pesca del mar
La investigación fue publicada a inicio de mes, pero no se tuvo en cuenta en el Panel Intergubernamental del Cambio Climático, en el cual se presentaron los escenarios para que los países mantengan la temperatura por debajo de 1.5°C.
Datos del informe
En el trabajo se evidencia que, entre 1970 y 2017, los países de renta alta fueron los causantes del 74% de exceso en el uso de materiales a nivel mundial, lista encabezada por Estados Unidos (27%), la Unión Europea (25%) y China (15%).
Mientras que, los países de renta media o baja de América Latina, Caribe, Asia, Medio Oriente, y África solo fueron responsables del 8% de este exceso, y los de renta baja, en conjunto, fueron responsables de menos del 11%.
Los investigadores señalaron que las altas emisiones de gases invernadero, el cambio climático, el cambio de uso del suelo, la pérdida de biodiversidad y la contaminación química; son los principales causantes de que estos países hayan tenido un uso excesivo de los materiales.
Tanto así, que el uso global de materiales ha aumentado en el último siglo, llegando al punto que, en 2017, la economía global consumió más de 90 mil millones de toneladas de materiales al año, que, según expertos ecologistas industriales, está muy por encima de lo que se considera un límite sostenible.
Agregan, además, que el uso de los recursos por encima de las cuotas justas representa una colonización ecológica de los países de renta alta, quienes ocupan solo el 16% de la población mundial, frente al resto del planeta.
Con información de: El Espectador
Por: Paula Porto
Instagram: @paulaportocine
Imagen: La FM
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos