Tras el paso de la tormenta Julia por el archipiélago de San Andrés, se dieron a conocer las cifras de las consecuencias que dejó esta catástrofe natural.
Según información de La FM, la tormenta tropical Julia se estaba debilitando este lunes en su avance por el Pacífico hacia Guatemala, esto después de dejar cuatro muertos en El Salvador y Honduras, pero adicionalmente también dejó inundaciones y daños materiales en ambos países y en Nicaragua.
Le puede interesar: La reforma tributaria afectaría al sector ambiental
En El Salvador, en donde las autoridades se mantienen en alerta roja, la tormenta ‘Julia’ ha dejado caer sobre el territorio fuertes y persistentes lluvias con intensas ráfagas de viento que llegaron a derribar árboles, anegaron carreteras y obligaron a las autoridades a realizar evacuaciones preventivas, para así poder salvaguardar la mayor cantidad de personas que fuera posible.
De igual manera, el ciclón tocó tierra en la costa caribeña de Nicaragua la madrugada del domingo como huracán categoría 1, pero su fuerza fue disminuyendo y se convirtió en tormenta tropical y fue así como con fuertes lluvias y vientos azotó el territorio antes de salir al océano Pacífico la noche del domingo.
Las consecuencias que dejó en San Andrés
Según información de la Revista Semana, en la isla de San Andrés, aproximadamente 101 casas quedaron destechadas y con daños materiales graves, adicionalmente dos viviendas quedaron totalmente destruidas, pese a que aún no se ha confirmado ningún fallecido a causa de la tormenta, sí quedaron dos personas con lesiones, que ya está siendo atendidas.
“Nosotros tenemos el PMU (Puesto de Mando Unificado), que es el instrumento de acción listo y esperemos que la gente haya logrado la mayor cobertura, refugios, que es lo que hemos estado buscando durante todo este día, mañana ya tendremos de acuerdo al resultado que haya dejado el huracán, una información concreta y las acciones inmediatas para reactivar la isla” dijo el presidente Gustavo Petro ante esta situación.
San Andres. pic.twitter.com/obh3d57o3c
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 9, 2022
Noticias destacadas:
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
- Nicky Jam hace historia como el primer artista latino en unirse a los Celebration Voyages de Virgin Voyages
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA