La tortuga Fernanda es única en el mundo ya que pertenece a una especie que se creía extinguida hace más de 100 años según estudio genético.
Esta tortuga gigante de las Galápagos fue descubierta en el año 2019, pero ahora nuevo estudio genético, liderado por investigadores de la Universidad de Princeton en Estados Unidos confirmó que Fernanda pertenece a una especie que se creía extinguida hace más de cien años.
Le puede interesar: Primera evidencia de que los dinosaurios tenían una especie de ombligo
Fernanda lleva ese nombre en honor a Fernandina, la isla en que fue descubierta. Pertenece a la especie «tortuga gigante de Galápagos de la isla Fernandina«.
Para determinar la especie de la tortuga, Stephen Gaughran un investigador de la Universidad de Princeton; secuenció su genoma completo y lo comparó con el que recuperó del espécimen recolectado en el año 1906.
«Vimos, para mi sorpresa, que Fernanda era muy similar a la que encontraron en esa isla hace más de 100 años, y ambas eran muy diferentes de todas las tortugas de las otras islas», dijo Stephen Gaughran.
Restaurar la colonia de tortugas en la isla
Los científicos estiman que Fernanda tiene más de 50 años, aunque es muy difícil determinar la edad exacta de un quelonio y tiene una forma extraordinaria del caparazón, con un ensanchamiento extremo a lo largo del borde exterior.
Pero Fernanda tiene un caparazón más pequeño que el del espécimen de 1906, posiblemente porque la vegetación limitada atrofió su crecimiento.
La isla Fernandina es un volcán activo y ha permanecido en gran parte inexplorada, debido a extensos campos de lava que bloquean el acceso al interior de la isla. Las tortugas no pueden nadar de una isla a otra, pero flotan y pueden ser transportadas durante huracanes u otras tormentas importantes.
El hallazgo ofrece la posibilidad de restaurar la colonia de tortugas en la isla Fernandina. Y la gran prioridad para los científicos es hallar otros ejemplares en esa misma isla para iniciar cuanto antes un programa de reproducción en cautiverio.
Con información de: BBC
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: El universo
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar