La educación ambiental es un proceso fundamental para que todas las generaciones aprendan la importancia del medio ambiente.
La Maestría en Gestión Ambiental de la Fundación Universitaria Área Andina, tiene como objeto formar profesionales expertos en el diseño, formulación y ejecución de instrumentos, mecanismos y acciones estrategias; orientadas a garantizar el cumplimiento de la Agenda 2030.; Permitiendo resolver, mitigar o prevenir los problemas de carácter ambiental y que viabilizan el desarrollo sostenible a partir de la comprensión de las complejas interrelaciones sociedad-naturaleza y de los conflictos socio-ambientales del contexto nacional e internacional.
Le puede interesar: El consumo de carne debe reducirse al menos en un 75% para mitigar el cambio climático
Esta maestría en gestión ambiental de Areandina abre espacios para ser multiplicadores de procesos de llegarle a la sociedad. El objetivo es ser ejemplo desde nuestra casa y nuestra familia, desde los diferentes sectores y grupos a los que pertenecemos para ser buenos ciudadanos.
Promover soluciones a los problemas ambientales
La maestría en Gestión Ambiental;se enfoca en promover la formación intra y transdisciplinar para el fortalecimiento del diálogo de saberes y la formulación de propuestas integrales de solución a los problemas ambientales en diferentes escalas y contextos. Igual como a la integración de experiencias de investigación desarrolladas por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, usada como una estrategia de posicionamiento en el ámbito académico.
Ante la creciente diversidad de problemas ambientales globales y la persistencia del déficit de acceso de agua potable y saneamiento básico de muchas comunidades en situaciones de pobreza; se hace necesario la formación de maestrantes que impulsen la investigación y el debate para alcanzar condiciones de equilibrio entre las actividades antropogénicas; los límites ecológicos del planeta y el desarrollo humano de los pueblos.
La Fundación Universitaria del Área Andina ofrece el único programa en la región a nivel de maestría orientado a la gerencia de gestión ambiental.
Con información de: Caracol Radio
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Areandina
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar