Un estudio de científicos investigó la transmisión y la resistencias de las bacterias al medio ambiente, sin afectar al ser humano.
Según información de Infosalus, las bacterias resistentes a antibióticos del medio ambiente rara vez se trasladan a los humanos por esta vía, un equipo internacional de científicos que investiga la transmisión de una bacteria mortal resistente a los medicamentos ha descubierto que, aunque se encuentren en el ganado, los animales domésticos y el medio ambiente en general, el trabajo, publicado en la revista científica ‘Nature Microbiology’, ha investigado la prevalencia de la ‘Klebsiella’, una familia de especies bacterianas que vive inofensivamente en los intestinos, pero que puede ser peligrosa si se extiende a otras partes del cuerpo.
Le puede interesar: La importancia de los microbios en los glaciares
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la resistencia a los antibióticos es hoy una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo”. Y según estimaciones de la misma entidad, en el 2019 la reacción adversa a los medicamentos (RAM) en relación con las bacterias causó, aproximadamente, 1,27 millones de defunciones en ese año.
Bacterias
Según información de El Tiempo, teniendo en cuenta lo anterior, el doctor Rafael Ricardo Valdez Vázquez, médico especialista en infectología, afirma que hay tres pilares importantes hacia donde tendrían que dirigirse los esfuerzos para combatir la resistencia bacteriana:
- El político, enfocado en la regulación de programas de optimización de antimicrobianos.
- El económico, donde tendrán que derivarse muchos recursos a la implementación de las acciones.
- Y el social, centrado en la educación para los médicos, prescriptores y quienes tengan la necesidad de diagnosticar de manera oportuna las enfermedades infecciosas.
“Y poder establecer de manera clara y cada vez más precisa el antibiótico correcto, la dosis correcta y el tiempo adecuado para poder resolver un problema infeccioso y, con esto, evitar el mal uso o abuso de los antimicrobianos”, dijo el doctor.
Noticias Destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos