Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Nissan reafirma su compromiso con la sostenibilidad en el Día de la Tierra

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Imagen de: Cortesía

Nissan celebra la producción de tres millones de vehículos ensamblados con energía limpia y adelantos en economía circular en América Latina.

En el marco del Día de la Tierra, Nissan destaca un logro clave en su planta de Aguascalientes (México): la producción de tres millones de vehículos ensamblados con energía limpia, que han evitado la emisión de más de 782.000 toneladas de CO₂. Con esta iniciativa, la instalación satisface el 85 % de su demanda eléctrica sin emisiones, en línea con su meta de neutralidad de carbono para 2050.

Le puede interesar: Universidad Cooperativa lanza programa en turismo para enfrentar desafíos del sector en Colombia

Este avance forma parte del Nissan Green Program, la estrategia global de la compañía basada en tres pilares: neutralidad de carbono, economía circular y minimización del impacto ambiental. “En este Día de la Tierra, Nissan reafirma su compromiso con la sostenibilidad mediante innovación, procesos responsables y el impulso de una movilidad más limpia y eficiente. La compañía continúa avanzando hacia un futuro en el que la industria automotriz sea un motor de cambio positivo para el planeta”, afirma Carlos Felipe Caicedo, Gerente General de Dinissan.

Innovación sostenible en América Latina

Desde 2011, la planta de Aguascalientes utiliza biogás derivado de residuos sólidos urbanos para alimentar parte de su producción. Un año más tarde, sumó energía eólica al mix eléctrico. En 2023 y 2024, Nissan extendió el uso de energía renovable a su planta de Morelos, reforzando su estrategia de descarbonización en la región.

Estos esfuerzos no solo reducen la huella de carbono de la manufactura, sino que también establecen un modelo replicable para otras industrias en América Latina. La adopción temprana de fuentes limpias demuestra la capacidad de Nissan para integrar tecnologías verdes en procesos a gran escala y consolidarse como líder en producción automotriz sustentable.

Economía circular y cero residuos

El compromiso de Nissan con la economía circular se refleja en la incorporación de materiales reciclados y la gestión integral de desechos. En Brasil, el 10 % de los componentes de los parachoques del Nissan Kicks proviene de plásticos reciclados. En México, el 34 % de la arena residual de fundición se reutiliza en nuevos procesos productivos.

El programa denominado “Cero Residuos” asegura que ninguna planta de Nissan en América Latina envíe desechos a rellenos sanitarios. Esta política refuerza la cultura interna de reducción, reutilización y reciclaje, al tiempo que impulsa alianzas con proveedores locales para crear cadenas de valor más sostenibles.

Conservación del agua y la biodiversidad

La gestión responsable de los recursos hídricos y la protección de ecosistemas son otras líneas prioritarias del Nissan Green Program. En Brasil, la marca destinó más de un millón de reales para preservar el Refugio Ecológico Lagoa da Turfeira, un santuario de fauna y flora local. Por su parte, el complejo de Resende logra un ahorro anual de más de 26 millones de litros de agua, lo que equivale al consumo promedio de 555 hogares en São Paulo.

Estas acciones demuestran cómo la industria automotriz puede contribuir a la conservación ambiental y generar impacto positivo en las comunidades aledañas a sus plantas.

Un futuro eléctrico y eficiente

La electrificación es pieza clave en la visión de Nissan para un transporte más limpio. Desde finales de 2022, la marca vendió más de 20.000 unidades equipadas con tecnología e‑POWER en América Latina. Este sistema permite una conducción eléctrica sin recarga externa, reduciendo drásticamente las emisiones en el uso diario.

Con el impulso de vehículos eléctricos e híbridos y el fortalecimiento de infraestructura de carga, Nissan avanza hacia una movilidad sostenible que apoya la transición energética global y ofrece alternativas de transporte más limpias para los consumidores.

Hacia la neutralidad de carbono

A través del Nissan Green Program, la empresa reafirma su compromiso de cero emisiones netas para 2050. La combinación de energías renovables, economía circular, gestión del agua y electrificación sienta las bases para una industria automotriz más responsable, capaz de impulsar el desarrollo económico sin comprometer el medio ambiente.

Lee también: Árbol sudamericano sobrevive a los rayos y ‘electrocuta’ a su competencia en la selva

En el Día de la Tierra, Nissan invita a clientes, proveedores y comunidades a sumarse a esta visión y a reconocer el papel que cada uno puede desempeñar para garantizar un planeta saludable para las futuras generaciones.

Noticias destacadas:

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *