Un fuerte temblor en la madrugada de hoy 10 de marzo despertó a millones de Colombianos en distintas ciudades de Colombia.
En la madrugada del día de hoy, varias ciudades de Colombia fueron sacudidas por un fuerte temblor a las 4:20 am. Según datos del Servicio Geológico Nacional, la magnitud del sismo fue 5,9 en la escala de Richter y tuvo una profundidad de 151 kilómetros.
Le puede interesar. Comenzó la temporada de lluvias en la capital de Colombia
El epicentro del terremoto se ubicó en la región de Los Santos, en el departamento de Santander. Este evento sísmico se registró en una zona de alta actividad sísmica en Colombia, donde se han producido varios terremotos en los últimos años.
Es importante destacar que, a pesar de la magnitud del temblor, no se han reportado hasta el momento daños significativos ni víctimas mortales. Las autoridades se mantienen en alerta y realizando monitoreo constante para garantizar la seguridad de la población en las zonas afectadas.
Países vecinos afectados
En relación al fuerte temblor que sacudió varias ciudades de Colombia en la madrugada del día de hoy, se han reportado efectos colaterales en otros países de la región. Se informó que el movimiento telúrico se sintió también en algunas zonas de Venezuela y Panamá.
Por su parte, las autoridades colombianas han informado que el temblor tuvo varias réplicas en las horas posteriores al evento principal, lo cual es común en este tipo de situaciones. Estas réplicas pueden producirse durante días o incluso semanas después del sismo principal y su magnitud puede ser menor, aunque también pueden ser igual de fuertes e incluso más peligrosas.
Es importante que la población se mantenga en alerta ante la posibilidad de réplicas y siga las recomendaciones de las autoridades en caso de producirse nuevos movimientos sísmicos. La prevención y la preparación son clave para minimizar los efectos de los sismos y garantizar la seguridad de la población en situaciones de emergencia
La prevención y la preparación son clave para minimizar los efectos de los sismos y garantizar la seguridad de la población en situaciones de emergencia.
Lee también. Convierte tus dispositivos y electrodomésticos antiguos en efectivo y aporta al planeta
En este sentido, es fundamental tener en cuenta que Colombia es un país con una importante actividad sísmica y, por lo tanto, es necesario estar preparados ante este tipo de situaciones.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-03-10, 04:18 hora local Magnitud 5.9, Profundidad 151 km, Los Santos – Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/8lILmncW2V
— Servicio Geológico (@sgcol) March 10, 2023
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos